Vraem: 25 familias agricultoras promovidas por Devida optimizarán el cultivo de guanábana en Pangoa

Nota de prensa
El ente rector de lucha contra las drogas invierte más de 130 mil soles para mejorar este cultivo en 25 hectáreas de tres localidades.

22 de noviembre de 2021 - 6:05 p. m.

Con el propósito de mejorar la cadena productiva de la guanábana y diversificar la producción en el distrito de Pangoa (Junín), 25 familias productoras promovidas por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) iniciaron con la instalación de plantones de guanábana en 25 hectáreas de cultivo.
La diversificación de los cultivos en el valle es una de las tareas que impulsa Devida en el marco de la implementación de la Estrategia Vraem 2021. En ese sentido, se destinó recursos financieros por S/131 457 para la ejecución de esta iniciativa agrícola altamente rentable en las localidades de Unión Piota, Pachacútec y Túpac Amaru.
Los participantes, cuyos cultivos se encuentran en la etapa de instalación, reciben asistencia por parte del equipo técnico de Devida en manejo de plagas y enfermedades, manejo de viveros, injertación, instalación a campo definitivo. Esto se complementa con la entrega de herramientas e insumo que permitirán mejorar los trabajos en campo.
Se estima que para el 2023 se tendrá la primera producción, en el que las familias beneficiadas que pertenecen a la Asociación de Productores Agropecuarios Emprendedores del Valle de Anapate, producirán un aproximado de 20 mil kilos de este fruto, generando ganancias por S/120 mil soles luego de ser insertados en el mercado local y regional.
Al igual que esta iniciativa agrícola, Devida financia otros cultivos alternativos en el valle como el cacao, café, plátano, palta, cítricos y otros productos con alta demanda. Asimismo, Devida realiza el mantenimiento de caminos vecinales en alianza con los gobiernos locales para poder trasladar estos bienes a los diferentes mercados.