Devida transfiere 420 mil soles para crianza de truchas en beneficio de 160 familias de Sandia
Nota de prensaImplementarán 15 módulos de trucha para mejorar la economía de las familias.




21 de noviembre de 2021 - 5:09 p. m.
La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) transfirió 420 mil soles a la Municipalidad Provincial de Sandia con el objetivo de implementar 15 módulos de crianza de truchas en beneficio de 160 familias de bajos recursos económicos en Puno.
La actividad fomenta la producción sostenible del cultivo de peces de aguas frías a través de la actividad de capacitación y asistencia técnica de la cadena de valor de productos alternativos sostenibles de la acuicultura en el distrito de Sandia, la misma que está enmarcada en el Programa Presupuestal Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS).
Para la implementación la Municipalidad Provincial de Sandia conformará un equipo técnico quienes desarrollarán reuniones de motivación y socialización con autoridades locales, conformarán los grupos de aprendizaje, acondicionamiento de módulos acuícolas demostrativos para peces de agua fría, se implementará con materiales, herramientas y equipos para el manejo de los módulos demostrativos de producción de truchas, siembran de más de 45 mil alevinos de trucha de la variedad de arco iris y se dotará de alimentos, productos farmacéuticos y desinfectantes para peces de altura.
Además, el equipo técnico desarrollará 675 visitas de asistencia técnica personalizada a las unidades productivas y 75 sesiones que permitirá capacitar a las familias en las características y requerimientos mínimos para la crianza de truchas, calidad de agua, construcción y acondicionamiento de estanques, alimentación de las truchas, sanidad en la crianza de truchas, cosecha, post cosecha y comercialización de los productos acuícolas.
Las familias beneficiadas petenecen a las comunidades que se encuentran en ceja de selva como Aricato, Quiaca Ayllo, Mororia, Queneque, Apabuco y Laqueque Iguara Llamani, zonas propicias para la crianza de truchas.
Mediante esta actividad se adaptará tecnologías validadas en el manejo productivo de trucha arco iris para que los piscicultores del distrito de Sandia, donde las familias se incorporarán al desarrollo alternativo para mejorar su economía familiar de manera lícita sobre la base de actividades económicas rentables y sostenibles.