Vraem: Devida siembra 21 millares de alevinos de trucha y entrega más de 5 toneladas de alimento a piscicultores de la comunidad de Totora

Nota de prensa
Familias beneficiarias fueron desplazadas por la violencia socio política y actualmente vienen repoblando la zona

20 de noviembre de 2021 - 3:40 p. m.

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), hizo entrega de 21 millares de alevinos de trucha a cinco familias emprendedoras de la comunidad de Totora, distrito de Anchihuay (Ayacucho), el objetivo es iniciar la actividad acuícola para fortalecer la economía de los más pobres que habitan en esta parte del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).
Al final de la temporada, podrán generar hasta una tonelada de carne de trucha y su comercialización permitirá recaudar más de 65 mil soles; para cumplir el circulo productivo, Devida también hizo entrega de alimento balanceado en una cantidad de 5 050 50 kilos entre inicio, crecimiento y engorde.
De igual forma, se hará entrega de materiales como bandejas de trasporte, ictiómetro, termómetro, carcal y botas musleras para la correcta práctica de la crianza de truchas, en tanto, dispondrán de un profesional técnico pesquero quien brindará acompañamiento y asistencia especializada de manera frecuente.
Cabe resaltar, las familias de la comunidad de Totora fueron desplazadas por la violencia socio política y actualmente continúan repoblando la zona para dedicarse a la agricultura y ganadería de manera familiar y viendo las condiciones para la crianza de truchas iniciaron los trabajos de construcción de estanques con un espejo de agua de 60 metros cuadrados por familia.
Para Leoncio Guitierrez Yaranga, teniente gobernador de la localidad, la intervención de Devida les brinda una luz de esperanza “Si no nos organizamos y formalizamos, seguiremos siendo postergados y no podremos llegar a firmar convenios y compromiso con gobiernos locales e instituciones como Devida” Detalla.
Por su parte, Javier Gutiérrez Callahua, integrante de la Asociación Agropecuaria Civil Sol Naciente, relata la labor de la actualización de los documentos para iniciar trabajos que permitan generar desarrollo de la localidad fomentando la inversión pública y privada como en el caso del sector turismo “Gracias a Devida nos convencimos que nuestro trabajo debe apuntar a generar desarrollo para todos y no pensar de manera individual” puntualizó.