Vraem: Devida entrega 300 cajones fermentadores para mejorar calidad de café en Ayacucho y Junín
Nota de prensaIniciativa permitirá optimizar la cadena productiva del café en 300 hectáreas de cultivos.




Fotos: Devida
18 de noviembre de 2021 - 3:36 p. m.
La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida son Drogas (Devida) culminó con la entrega de 300 cajones fermentadores de concreto que favorecerá a 300 cafetaleros del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), a fin de mejorar el proceso de poscosecha de café y su rendimiento en taza.
Esta acción forma parte de la Estrategia Vraem 2021, a través del cual se pretende mejorar la cadena productiva del cultivo de café en 300 hectáreas de cultivo en los distritos de Chungui, Anco, Anchihuay, Samugari, Sivia, Ayna (Ayacucho), Río Tambo, Pangoa y Mazamari (Junín).
Para este fin, Devida entregó materiales como ladrillos, cemento, calaminas, tubos de agua, mano de obra y brindó la asistencia técnica para la construcción de los cajones de concreto con una capacidad de media tonelada, a fin de que los participantes puedan realizar el proceso de fermentación, que es clave para resaltar los atributos del café.
Asimismo, los cafetaleros son fortalecidos en temas referidos a cosecha selectiva, selección de granos, despulpado de café, procesos de fermentación de cafés especiales (aeróbico, natural, lavado y honey), lavado y secado en las variedades catimor, caturra, borbón, Costa Rica, geisha, entre otros.
Héctor Navarro Quispe, participante de la comunidad de San Pedro (Ayna), destacó la asistencia integral que brinda Devida para mejorar el cultivo de café. “Antes el fermento lo hacía en cajones de madera y plástico, pero hoy haremos las cosas diferente. Muchos cafetaleros al igual que yo estamos viendo los resultados de la asistencia técnica, eso es una motivación para seguir con este trabajo”, finalizó.
Asimismo, para completar esta iniciativa, Devida entregó 180 despulpadoras de café y 250 secaderos solares que contribuirán a realizar un mejor trabajo de poscosecha que finalmente se verá reflejado en un mayor costo de este producto bandera.