Vraem: Agricultores logran injertar 930 mil plantones de cacao para la instalación en 785 hectáreas de cultivo

Nota de prensa
Iniciativas agrícolas benefician a más de dos mil familias de 56 comunidades de los distritos de Samugari, Santa Rosa y Ayna.

Fotos: Devida

17 de noviembre de 2021 - 2:46 p. m.

Con el objetivo de incrementar la producción de cultivos lícitos en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y las Municipalidades de Samugari, Santa Rosa y Ayna, en la región Ayacucho, iniciaron con la etapa de injertado de 930 mil plantones de cacao en beneficio de 2 007 familias que forman parte del desarrollo alternativo.
Los tres proyectos cacaoteros cuentan con una inversión de S/7 582 677 hasta la fecha, monto que fue transferido por Devida durante el 2020 y 2021. Con ello se busca instalar nuevos plantones de cacao en 785 hectáreas en las variedades CCN51, VRAE 15, VRAE 99 y Chuncho, que son altamente productivas y se adaptan fácilmente al terreno del valle.
En el distrito de Ayna, este proyecto agrícola ya sumó S/2 936 113 en su segundo año de intervención, beneficiando a 807 familias con la instalación de 254 mil plantones de cacao en 185 hectáreas. Mientras que, para el distrito de Santa Rosa, Devida destinó S/1 471 175 para ejecutar la primera etapa del proyecto cacaotero en beneficio de 400 familias.
Del mismo modo, Samugari es otro de los gobiernos locales que ejecuta la segunda etapa de esta iniciativa agrícola. En este distrito se intervendrá en 400 hectáreas de cultivos a favor de 800 familias. Para ello, Devida realizó una transferencia de S/3 175 389 al gobierno local en el 2020 y 2021.
Esta intervención se complementa con la entrega de kits de herramientas agrícolas, guano de islas, fertilizantes y cajones fermentadores para mejorar la cadena productiva del cultivo de cacao. A esto se suma la asistencia técnica permanente a los participantes por parte del equipo técnico.
La producción de cultivos lícitos como el cacao brindan la posibilidad de dar el valor agregado al cacao y producir derivados como el chocolate, nibs, pasta de cacao, entre otros productos. Estos trabajos se reflejan en un creciente reconocimiento de calidad de la producción chocolatera del Vraem, donde el último mes obtuvo seis medallas en el Concurso Nacional de Chocolate Peruano 2021.