San Martín: Devida realizó la entrega de 30 mil plantones forestales en Pólvora y Campanilla
Nota de prensaDevida promueve sistemas agroforestales en cultivos de cacao en beneficio de 46 comunidades.



Fotos: Devida
15 de noviembre de 2021 - 11:36 a. m.
En el marco de la Semana Forestal, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) entregó 30 mil plantones forestales a agricultores de los distritos de Campanilla y Pólvora de la región San Martín, los cuales vienen apostando por productos alternativos como el cacao.
Con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia y el valor de los bosques, que nos proveen bienes y servicios y que requieren de un manejo sostenible de sus recursos para preservar nuestro medio ambiente, que por muchos años fueron degradados por el cultivo ilegal de la hoja de coca. El equipo técnico de la oficina zonal Tarapoto de Devida trabaja para lograr la recuperación de nuestros bosques.
A la fecha, Devida instaló plantones entre las especies de: moena, bolaina, caoba y capirona, que son producidos en los viveros de las comunidades y centros poblados de la región San Martín, los cuales generarán ingresos económicos para los productores de los cultivos alternativos. De igual forma, se ha realizado el mantenimiento de 2 851 hectáreas en las parcelas reforestadas, con labores de control de malezas, control fitosanitario, abonamiento y podas.
Se espera concluir con la entrega e instalación de los 30 mil plantones al culminar el año en los siguientes meses. También se realizan sesiones de las escuelas de campo y capacitaciones grupales, donde los agricultores comparten experiencias y han mejorado sus habilidades para la reforestación, control fitosanitario, preparación de terreno a campo definitivo, identificación de características de las especies forestales, instalación de viveros y el manejo de semillas forestales.
"Debemos promover este tipo de actividades desde nuestras casas e instituciones educativas, con la finalidad de concientizar y educar a toda la población respecto a la necesidad de cuidar el medio donde vivimos y lograr una cultura ambiental", manifestó Jack Ticona Coaquira, jefe ejecutivo de la oficina zonal de Tarapoto.
DATO:
Devida continuará realizando estas actividades en las comunidades donde interviene de manera directa, a través de la oficina zonal de Tarapoto.