Ucayali: Devida realiza muestreo de suelo de 780 hectáreas del cultivo de cacao
Nota de prensaEsta actividad permitirá determinar una dosis adecuado de fertilizantes para mejorar cultivos de cacao.



Fotos: Devida
13 de noviembre de 2021 - 3:42 p. m.
La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), realizó la extracción de un total de 780 muestras de suelo de 780 hectáreas de cultivo de cacao, de la misma cantidad de familias, el recojo de muestras se realizó en los cinco distritos de la provincia de Padre Abad de la región Ucayali.
La finalidad de la actividad es contar con una herramienta indispensable que viene a ser el análisis de suelo, el cual determinará las propiedades físicas químicas para establecer un buen programa de fertilización, que permitirá incrementar la productividad del cultivo de cacao.
“Las muestras extraídas serán analizadas en un laboratorio especializado. Además, recalcó que los resultados de los análisis permitirán realizar una dosis de fertilización adecuada, acorde a la necesidad del suelo y del cultivo, el cual permitirá generar una cultura de abonamiento adecuado en los agricultores que cultivan el cacao”, comentó el representante de Devida, Juan Carlos Barboza.
Cabe destacar que el resultado del análisis permitirá un correcto encalado de suelo y la dotación de materia orgánica (producción de compost). Fernando Pineda, agricultor del caserío Santa Cruz del distrito de Irazola, se mostró motivado toda vez que podrá suministrar una dosis adecuado de fertilizantes para mejorar la producción de sus cultivos de cacao.
DATO:
En agosto del 2021, Devida realizó la entrega de 293 toneladas de fertilizantes a 1837 familias de 63 caseríos para una extensión de 3585.
La finalidad de la actividad es contar con una herramienta indispensable que viene a ser el análisis de suelo, el cual determinará las propiedades físicas químicas para establecer un buen programa de fertilización, que permitirá incrementar la productividad del cultivo de cacao.
“Las muestras extraídas serán analizadas en un laboratorio especializado. Además, recalcó que los resultados de los análisis permitirán realizar una dosis de fertilización adecuada, acorde a la necesidad del suelo y del cultivo, el cual permitirá generar una cultura de abonamiento adecuado en los agricultores que cultivan el cacao”, comentó el representante de Devida, Juan Carlos Barboza.
Cabe destacar que el resultado del análisis permitirá un correcto encalado de suelo y la dotación de materia orgánica (producción de compost). Fernando Pineda, agricultor del caserío Santa Cruz del distrito de Irazola, se mostró motivado toda vez que podrá suministrar una dosis adecuado de fertilizantes para mejorar la producción de sus cultivos de cacao.
DATO:
En agosto del 2021, Devida realizó la entrega de 293 toneladas de fertilizantes a 1837 familias de 63 caseríos para una extensión de 3585.