13 organizaciones promovidas por Devida participan en la etapa presencial del Expo Café Perú 2021
Nota de prensaEsta etapa va desde el 11 al 14 de noviembre en el Centro de Convenciones de Lima, en San Borja.





Fotos: Devida
11 de noviembre de 2021 - 3:32 p. m.
Un total de 13 organizaciones cafetaleras promovidas por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) de Junín, Ayacucho, Cusco y Pasco, participan en la etapa presencial de la X Expo Café Perú - Edición Híbrida 2021 que se realiza desde este 11 al 14 de noviembre en el Centro de Convenciones de Lima ubicado en San Borja, dando a conocer lo mejor de sus productos como el café en grano, molido y sus derivados.
En la etapa virtual participan 25 organizaciones promovidas por Devida. De esta forma, los cafetaleros tienen una excelente plataforma para exponer sus productos y puedan seguir apostando por el desarrollo alternativo. Esta etapa inició el pasado 16 de setiembre y finalizará el 14 de noviembre.
Cabe recordar, que los amantes del buen café pueden comprar sus entradas en Teleticket (https://teleticket.com.pe/evento/expocafe-peru). El ingreso al evento será a partir de las 11 am. y tiene un aforo de 700 personas. La Expo Café contará con todos los protocolos de bioseguridad.
Para este año, Devida está invirtiendo más de 118 millones de soles en proyectos y actividades que impulsen el desarrollo alternativo. Además, se está brindando asistencia técnica a 10 mil hectáreas de café cultivadas por más de 8 mil familias agricultoras. Asimismo, Devida entregó 21 módulos de café para generar valor agregado en beneficio de las organizaciones como las que tenemos en este evento.
Durante los siguientes días se realizarán las siguientes actividades en búsqueda de promocionar al café: feria virtual, rueda de negocios internacional, foros, conferencias y charlas dirigidas a los productores, investigadores, empresarios, funcionarios relacionados al sector, demostraciones y exhibiciones de cata, barismo, arte latte, etc.
Por otro lado, también pueden acceder a la plataforma virtual (https://virtual.expocafeperu.pe/feria/MTEz/ODA2) para conocer los atributos de los cafés de todas y cada una de las regiones productoras de este grano, como: Pasco, Huánuco, Ayacucho, Junín, Amazonas, Cajamarca, Ucayali, San Martín, Piura, Cusco, Puno, Junín, Madre de Dios, La Libertad.
En la ceremonia inaugural participaron los ministros de Agricultura, Víctor Mayta; de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Roberto Sánchez entre otras autoridades.
DATO:
La Expo Café tiene como objetivo principal incrementar el consumo interno de nuestro café. El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) ha propuesto como meta del Plan Nacional de Acción del Café 2019-2030, el aumento de consumo en 30% por parte de los peruanos, así como la consolidación de nuestro café en los principales mercados.