Puno: Devida destina más de cuatro millones de soles para fomentar más de 1400 hectáreas de cultivos alternativos en San Juan del Oro

Nota de prensa
El presupuesto beneficiará a 1,150 familias de 27 sectores para mejorar la producción de café, plátano, cítrico y palto.

Fotos: Devida

8 de noviembre de 2021 - 5:14 p. m.

Con la finalidad de incrementar y mejorar 1425 hectáreas de cultivos alternativos en el distrito de San Juan del Oro en la provincia de Sandia en la región de Puno, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), destinó 4 millones 650 mil soles para la ejecución, en tres años, del proyecto de mejoramiento de la cadena de valor agregado y comercialización de café.
El proyecto productivo beneficiará a 1150 familias de bajos recursos económicos de 27 sectores, que se encuentran agrupadas en las microcuencas de Asunta Pampa, Huacaychuro, Chiara Jahuira, Mororani, Pablobamba y Hanco Jahuira, donde incrementarán y mejorarán la producción de 800 hectáreas de café, 270 hectáreas de plátano, 190 hectáreas de cítricos, 10 hectáreas de piña y 155 hectáreas de palto.
Para su primer año de ejecución, en mérito a la Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 130-2021-DV-PE publicado en el diario El Peruano, se autoriza la transferencia financiera de 700 mil soles a favor de la Municipalidad distrital San Juan del Oro.
En el presente año, se realizará mantenimiento de 111 hectáreas de café, 75 hectáreas de plátano, 40 hectáreas de palta, 40 hectáreas de cítricos y para esta labor se conformarán 25 escuelas de campo, que estarán integrados por más de 50 agricultores, que recibirán capacitaciones técnicas de manera práctica y asistencia técnica a través de 1980 visitas personalizadas, además de capacitar a 51 personas en la comercialización de cafés especiales que permitirá organizar el festival del café.
Con la masiva concurrencia de los agricultores y autoridades locales, el proyecto de mejoramiento de la cadena de valor agregado y comercialización de café, fue anunciado y presentado por el ejecutivo de la Oficina Zonal de Devida Puno, Rolando Diaz Vela, en el marco del 66 aniversario del distrito San Juan del Oro.
El objetivo del proyecto es incrementar el ingreso familiar proveniente de actividades económicas lícitas en las zonas de influencia cocalera, hecho que permitirá reducir la dependencia económica del cultivo de coca de la población de las zonas de influencia cocalera, incorporándola al desarrollo alternativo.
El alcalde del distrito de San Juan del Oro, Eduardo Ivan Pilco Huanca, condecoró al ejecutivo zonal con la medalla de la ciudad y entregó una resolución de reconocimiento a Devida por apoyar a caficultores del Valle Tambopata.