Junín: Devida capacita a organización de mujeres emprendedoras en la elaboración de panetones para campaña navideña
Nota de prensaIntegrantes de la Asociación Warmi Tsinani fortalecieron sus conocimientos en formulación, mezclado, amasado, fermentado, horneado y envasado.



Fotos: Devida
4 de noviembre de 2021 - 10:01 a. m.
La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), a través de la actividad de asociatividad, capacitó a diez integrantes de la Asociación de Mujeres Emprendedoras Warmi Tsinani, del distrito de Rio Negro, Satipo (Junín) en el proceso de elaboración de panetones y panes especiales para la campaña navideña 2021.
El curso taller de Panificación, estuvo a cargo del docente universitario especialista en el área de harinas, Víctor Elvis Condori Rondon, que tuvo una duración de dos días con 16 horas. Las participantes fueron capacitadas en elaboración de panetones, pan fortificado, pan pizza y otros a través de talleres teóricos – prácticos, donde desarrollaron temas como la formulación, mezclado de materia prima e insumos, amasado, reconocimiento de punto liga, fermentado, horneado y envasado.
La capacitación se realizó en su planta de panadería que fue implementada por Devida, con la entrega de equipamiento como horno eléctrico rotatorio, 18 bandejas, una batidora de 15 litros, una amasadora de 25 kilogramos, una divisora de 30 piezas, una cámara de fermentación para cuatro coches, molino de martillo y deshidratador industrial de 12 bandeja.
Además, se entregaron balanzas sobre mesa, balanza plataforma, sellador de pedal, una exhibidora, tres mesas de acero inoxidable de dos niveles, coche de 18 bandejas, 108 bandejas lisas de 65x45 cm. entre otros equipos valorizados en S/ 164 690.85.
“En estos dos días hemos aprendido bastante, sobre los insumos a utilizar, las cantidades, el proceso de operaciones y todos los secretos de la panadería. La capacitación nos permitirá fortalecernos e iniciar la comercialización de panetones y otros en esta campaña navideña, estamos agradecidos con Devida por todo el apoyo”, indicó Marisela Lima Huayra, presidenta de la asociación.
Por su parte, el jefe ejecutivo de la oficina zonal de Devida La Merced, Florencio Santiago Carrillo, informó que en la región Junín y Pasco, ámbitos de la Oficina Zonal, Devida entregó módulos en las líneas de chocolatería, panadería y peces a seis organizaciones por un valor de S/ 980 666.94 y se tiene programado continuar con las implementaciones para fortalecer a más organizaciones.