Vraem: Organizaciones cafetaleras promovidas por Devida presentarán los mejores cafés en el V Ficafé
Nota de prensaEn el evento participarán emprendimientos de Ayacucho y Junín que lograron destacar en la Taza de Excelencia Perú 2021.





Fotos: Devida
27 de octubre de 2021 - 11:30 a. m.
Un total de 17 organizaciones cafetaleras del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) promovidas por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), expondrán la calidad de sus cafés en el V Festival Internacional de Café Especiales – Ficafé 2021 en Quillabamba (Cusco).
Este tradicional evento cafetalero representa una oportunidad de negocio para los productores cafetaleros del Vraem y de todo el país, ya que podrán interactuar con potenciales compradores nacionales e internacionales y ampliar la red de contactos comerciales para ingresar a nuevos nichos de mercado.
En ese sentido, participan organizaciones de Río Tambo, Pangoa (Junín), Anchihuay, Anco y Ayna (Ayacucho): la Asociación de Productores de Café Vrae Ayacucho, la Asociación de Productores y Agropecuarios Café de Altura Patahuasi, la Cooperativa Agraria Cafetalera Río Tambo Ltda.
Asimismo, la Cooperativa Agroecológica Café & Cacao de Origen del Vrae Ltda. “Eco-Vrae”, la Cooperativa Agroecológica granos de oro del Valle de Pangoa Ltda “Coagro Pangoa” y la Asociación Agroindustrial de la Selva Virgen del Perú.
Estas organizaciones lograron imponerse en la Taza de Excelencia Perú 2021, logrando clasificar a la etapa regional, nacional e internacional, demostrando la calidad de café que se produce en el valle, a partir de la asistencia técnica que brinda Devida en el Vraem, a fin de mejorar la cadena productiva de este producto bandera.
En el marco de la Estrategia Vraem 2021, Devida entregó 350 secadores solares a caficultores del norte, centro y sur del valle para mejorar la calidad de cafés especiales y obtener granos con mejores atributos y características. Asimismo, los productores recibieron asistencia técnica para optimizar los estándares de calidad del café.
Este evento se realizará del 28 al 31 de octubre, en el que se desarrollarán diversas actividades como el II Congreso Nacional Cafetalero que contará con la participación de ponentes nacionales y extranjeros que analizarán la situación actual del café y las estrategias para mejorar la competitividad y comercialización de cafés especiales.