Devida: Más de 8 mil 700 personas fueron beneficiadas por Habla Franco mediante charlas virtuales de prevención de drogas
Nota de prensaEn lo que va del año, la Estrategia de Posicionamiento y Articulación (EPA) de Habla Franco ha realizado un total de 316 charlas virtuales.


Fotos: Devida
26 de octubre de 2021 - 10:17 a. m.
El servicio Habla Franco de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) brinda información, orientación, consejería psicológica e intervención breve especializada en la prevención del consumo de drogas y en lo que va del año, a través de la Estrategia de Posicionamiento y Articulación (EPA) del servicio ha logrado realizar 316 charlas de prevención del consumo de drogas, que suman un total de 8 751 beneficiados registrados a la fecha.
Estas charlas virtuales fueron dirigidas a instituciones públicas y privadas del territorio nacional, de las cuales el 50 % se han realizado para Lima Metropolitana, 10% para Lima Provincias, 5% para Callao y 35% en regiones, que solicitaron estas charlas virtuales gracias a la articulación y posicionamiento que se realizó desde Habla Franco. Del total de usuarios beneficiados, fueron 4 280 jóvenes y adolescentes, 2 211 padres de familia, 1 533 agentes de cambio y 727 docentes.
Estas actividades preventivas, cuentan con un equipo de psicólogos/as especialistas en la temática, en las que se brinda información para prevenir el consumo de droga a los adolescentes de nivel escolar secundario en la charla virtual denominada “Hoy Hablamos Franco” y a jóvenes mayores de 16 años en la charla virtual “Tumbemos mitos”.
Además, a los padres de familia se les orienta en pautas de intervención en casa, a través de las charlas virtuales denominadas “Y tú, ¿qué sabes sobre drogas?” y a los docentes se les capacita para lograr una detección temprana en el ámbito educativo, a través de la charla denominada “Y nosotros, ¿qué sabemos sobre drogas?”.
También, Habla Franco realiza charlas para profesionales de salud y grupos organizados por instituciones estatales a quienes denominan agentes de cambio, a ese grupo específico se les brinda charlas de difusión del servicio Habla Franco con información oportuna de consecuencias del consumo de drogas en el contexto de la pandemia por Covid-19.
Las articulaciones de EPA se han promovido mediante reuniones virtuales con las instituciones convocantes y la realización de encuentros de capacitación y difusión del servicio que se han concretado gracias al trabajo articulado con la Estrategia Multisectorial de Barrio Seguro del Ministerio del Interior (Mininter) y con la División de Prevención Contra el Tráfico Ilícito de Drogas de la Dirandro - PNP.
DATOS:
Toma en cuenta que puedes recibir información, orientación y consejería psicológica del servicio Habla Franco a través de la Línea 1815, especializada en la temática de drogas, llamando gratis desde cualquier celular o teléfono fijo de lunes a sábado de 9 am. a 9 pm., psicólogos/as especialistas en el tema de drogas atienden las llamadas de acuerdo con cada caso incluyendo el consumo de alcohol, también pueden llamar los familiares o personas cercanas al caso.
Además, cuentan con la aplicación “Habla Franco” disponible en Google Play de Android y la página web www.hablafranco.gob.pe desde donde pueden ingresar al Chatea Franco y Escribe Franco o enviando un correo con sus consultas a hablafranco@devida.gob.pe a nivel nacional.