Alto Huallaga: Piscicultores promovidos por Devida comercializan más de 1200 kilos de pescado

Nota de prensa
Los participantes de la actividad piscícola de Devida vendieron a un valor de S/ 13.00 el kilo de paco.

Fotos: Devida

25 de octubre de 2021 - 4:14 p. m.

Productores piscícolas del valle del Alto Huallaga de los distritos de Santo Domingo de Anda y José Crespo y Castillo, provincia de Leoncio Prado (Huánuco), promovidos por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) concretaron la venta de 1 250 kilogramos de pescado fresco de la variedad paco en la ciudad de Tingo María y Aucayacu, a un valor de S/ 13.00 el kilo.
La venta de peces se desarrolló en varios puntos dentro de la ciudad como son el Estadio IPD, Playa Tingo, Supte San Jorge y la plaza de Aucayacu, esta actividad que es promovida por Devida entre sus participantes de manera directa durante los últimos dos viernes del mes de octubre.
Por la venta se obtuvieron ingresos económicos por más de 16 mil soles a favor de más de 10 familias de productores que apuestan por la actividad acuícola desarrollado en el caserío de Árabe en el distrito de Santo Domingo de Anda y del distrito de José Crespo y Castillo - Aucayacu, como alternativa económica sostenible desarrollado por profesionales de Devida quienes asisten sobre cosecha, fortalecimiento de capacidades productivas acuícolas y comercialización de este modo generar una economía lícita.
Cabe recalcar que este año, Devida asiste de manera directa a 597 piscicultores de peces amazónicos, desarrollado en varios distritos dentro de la provincia de Leoncio Prado y la provincia de Huamalíes en el distrito de Monzón. La piscicultura esta tomado un gran interés por parte de los participantes por su rentabilidad y su rápida producción como una fuente de empleo y una oportunidad de desarrollo para las familias de quienes también permite fortalecer su seguridad alimentaria.
DATO.
Los piscicultores reciben acompañamiento permanente desde el acondicionamiento de estanques, siembra de alevinos, monitoreo de la producción, sistema de alimentación, control de peso y tamaño, hasta la comercialización instruido por profesionales de la actividad acuícola que es desarrollada por la Oficina Zonal Tingo María de Devida.