Vraem: Devida y la Municipalidad de Anco inauguran cuatro módulos para promocionar el cacao y café

Nota de prensa
Con el funcionamiento de los puntos de venta se espera incrementar el consumo interno de los derivados del café y cacao.

Fotos: Devida

7 de octubre de 2021 - 10:39 a. m.

Con el objetivo de dinamizar la economía de los productores de la zona y promover el consumo interno de los derivados del grano de cacao y café, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y la Municipalidad Distrital de Anco (Ayacucho), inauguraron cuatro módulos para la venta y consumo de derivados de los productos bandera en las localidades de Lechemayo y Unión Progreso.
Esta iniciativa forma parte de la actividad de asistencia técnica que ejecuta la municipalidad y que además, financió Devida con un monto total de S/ 883 000 beneficiando a 343 familias de 17 comunidades dedicadas a la agricultura, principalmente del grano de cacao.
De igual forma, se implementaron 17 módulos demostrativos (uno en cada comunidad) con la finalidad de darle valor agregado al cacao y su elaboración de productos y sub productos como pasta de cacao, chocolates, licor de cacao, entre otros que se ponen a la venta en las cuatros puestos de venta.
“Lechemayo es un lugar de paso para los viajeros y teníamos la urgencia de contar con estos centros de venta, de nuestra parte seguiremos promoviendo el consumo interno y realizaremos constantes actividades de promoción en las noches culturales”, señaló Rosita Arquinigo Pichardo, presidenta de la Asociación Agropecuaria los Emprendedores de Huarurpata.
“La pandemia trajo muchas dificultades a los agricultores y estos espacios nos abren la esperanza de vender directamente nuestros productos, estamos muy agradecidas”, agregó Rosalina Guzmán Palomino, socia de la Asociación de Productores y Agropecuarios de Café Altura Patahuasi.
DATO:
A la fecha son 343 familias agricultoras que reciben asistencia técnica personalizada para mejorar producción de 527 hectáreas de cacao.