Vraem: Emprendedores promovidos por Devida ofertan derivados de cacao y café en feria agroindustrial en Ayna
Nota de prensaLa iniciativa promueve el consumo interno de estos productos y reactivar la economía local.





Fotos: Devida
6 de octubre de 2021 - 11:30 a. m.
Con la finalidad de exponer productos con valor agregado y fortalecer el potencial agrícola en el distrito de Ayna (Ayacucho), emprendimientos promovidos por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), ofertaron sus derivados de cultivo de cacao y café en feria agropecuaria y agroindustrial.
El evento se desarrolló en el marco del aniversario del distrito de Ayna y en honor al santo patrón San Francisco de Asís, el cual reunió a productores cacaoteros, cafeteros, piscícolas y frutícolas de Ayacucho, Junín, Cusco y Huancavelica. En la tradicional feria también se logró comercializar derivados como: chocolates bitter, chocolates con leche, granos de café, café tostado y molido, entre otros.
Para ello, la Asociación de Productores Agropecuarios e Industriales de las Alturas del Vraem y la Asociación de Productores de Café Vrae Ayacucho, con sus marcas Vraíno y Café Ayacuchano respectivamente, ofrecieron derivados de café que logran procesar gracias a que fueron implementados por Devida con módulos de procesamiento valorizados en más de 260 mil soles.
Asimismo, se desarrollaron actividades culturales como concurso de quiebre de mazorcas, destreza forestal, entre otras actividades artísticas, culturales y deportivas respetando los protocolos de bioseguridad.
Noe Soto Auccatoma, productor de cafés especiales en la localidad de Monterrico (Ayna), resaltó la asistencia realizada por Devida para mejorar la calidad de café en el Vraem y la iniciativa del gobierno local para promover el consumo interno.
“Es importante la asistencia y la promoción de estas ferias que congregan a un público que viene de distintas partes de nuestro valle, ya que así impulsamos el consumo de este producto bandera”, resaltó.
“Es importante la asistencia y la promoción de estas ferias que congregan a un público que viene de distintas partes de nuestro valle, ya que así impulsamos el consumo de este producto bandera”, resaltó.