Huánuco: Devida celebró el “I Festival del Chocolate Codeño”
Nota de prensaEl evento fue organizado por la Mesa Técnica la cadena productiva del cacao del distrito de Codo del Pozuzo.


Fotos: Devida
4 de octubre de 2021 - 1:38 p. m.
Con el objetivo de promover el consumo interno, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y la Mesa Técnica de la cadena productiva del cacao celebraron el “I Festival del Chocolate Codeño”, en el Coliseo Municipal del distrito de Codo del Pozuzo, de la provincia de Puerto Inca (Huánuco).
Como parte de las actividades se desarrolló la feria de exhibición y degustación gastronómica. Además, se realizaron concursos de calidad de grano seco de cacao, concurso de elaboración de pasta de cacao, concurso de mazorca más grande de cacao, entre otros.
El evento fue precedido por la ejecutiva de la Oficina Zonal Pucallpa de Devida, Laura Mantilla Seijas; el alcalde del distrito de Codo del Pozuzo, Edinson Smith; el director regional de Alianza Cacao Perú, Cristian Chambilla; la coordinadora Técnica de la Oficina Devida de Codo de Pozuzo, Mónica Shahuano; coordinadora Nacional de Control de Calidad de Alianza Cacao, Sara Saavedra; el presidente de la Cooperativa Agraria de Codo del Pozuzo, Cipriano Vargas, entre otros.
“Han pasado los años y hoy el tiempo nos da la razón, el cultivo de cacao es un producto que ya está posicionado a través de sus derivados, y la comercialización de los granos de cacao, este impulso de desarrollo es el trabajo y esfuerzo de cada uno de ustedes”, comentó Mantilla.
Asimismo, el alcalde de Codo del Pozuzo, Edinson Smith se refirió al cultivo de cacao como un producto que avanzó bastante en los últimos años. “Hemos mejorado la producción de nuestros cultivos y la calidad de granos de cacao en nuestro distrito. Nosotros como municipalidad estamos gestionando un proyecto hacer realidad una planta industrial de chocolate”, indicó. Finalmente, agradeció a Devida por la implementación del equipamiento menor a la cooperativa Cacaotera Codo del Pozuzo para transformar el cacao en chocolate.
Por su parte, el vicepresidente de la Cooperativa Agraria de Codo del Pozuzo, Cipriano Vargas hizo un llamado a todos los agricultores de la zona para que se asocien para contribuir conjuntamente al desarrollo del distrito y también agradeció a Devida por todo el apoyo prestado a través del personal técnico en campo.
Como parte de las actividades se desarrolló la feria de exhibición y degustación gastronómica. Además, se realizaron concursos de calidad de grano seco de cacao, concurso de elaboración de pasta de cacao, concurso de mazorca más grande de cacao, entre otros.
El evento fue precedido por la ejecutiva de la Oficina Zonal Pucallpa de Devida, Laura Mantilla Seijas; el alcalde del distrito de Codo del Pozuzo, Edinson Smith; el director regional de Alianza Cacao Perú, Cristian Chambilla; la coordinadora Técnica de la Oficina Devida de Codo de Pozuzo, Mónica Shahuano; coordinadora Nacional de Control de Calidad de Alianza Cacao, Sara Saavedra; el presidente de la Cooperativa Agraria de Codo del Pozuzo, Cipriano Vargas, entre otros.
“Han pasado los años y hoy el tiempo nos da la razón, el cultivo de cacao es un producto que ya está posicionado a través de sus derivados, y la comercialización de los granos de cacao, este impulso de desarrollo es el trabajo y esfuerzo de cada uno de ustedes”, comentó Mantilla.
Asimismo, el alcalde de Codo del Pozuzo, Edinson Smith se refirió al cultivo de cacao como un producto que avanzó bastante en los últimos años. “Hemos mejorado la producción de nuestros cultivos y la calidad de granos de cacao en nuestro distrito. Nosotros como municipalidad estamos gestionando un proyecto hacer realidad una planta industrial de chocolate”, indicó. Finalmente, agradeció a Devida por la implementación del equipamiento menor a la cooperativa Cacaotera Codo del Pozuzo para transformar el cacao en chocolate.
Por su parte, el vicepresidente de la Cooperativa Agraria de Codo del Pozuzo, Cipriano Vargas hizo un llamado a todos los agricultores de la zona para que se asocien para contribuir conjuntamente al desarrollo del distrito y también agradeció a Devida por todo el apoyo prestado a través del personal técnico en campo.