Huánuco: Devida llevó jornada de campaña médica a la población de Santa Rita Alta en el distrito de Chaglla

Nota de prensa
Más de 100 atenciones logradas en los diversos servicios médicos, también en desparasitación canina y corte de cabello.

Fotos: Devida

29 de setiembre de 2021 - 8:50 a. m.

De manera exitosa culminó la jornada de inclusión social y campaña médica, desarrollada en la comunidad campesina de Santa Rita Alta, ubicada en el distrito de Chaglla (Huánuco), organizada por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) a través de la actividad de gestión comunal de la Oficina Zonal Tingo María, en coordinación con las autoridades comunales en el marco de celebrar su 58 aniversario de creación política.

Cabe recalcar que la actividad incluía a cinco caseríos del sector como son: Santa Rita Alta, Santa Rosa Alta, Pampa Alegre, Nuevo Progreso y Santa Rita Baja, de este modo en la actividad se logró la atención de 70 personas dentro de los servicios que se brindó de atención en triaje, medicina general, pediatría, obstetricia, odontología, farmacia (entrega de medicina de manera gratuita), además de desparasitación canina (18) y corte de cabello (20), sumando así 108 atenciones en diversos servicios ofrecidos.

Para destacar la activa participación de instituciones aliadas que se sumaron a esta jornada como son médicos y especialistas de la Microred de Salud Chinchavito, la ONG Chozita de la Felicidad en la entrega de medicina, Ejército del Perú con personal médico, Cetpro Garcilaso de la Vega con el corte de cabello, Agencia Agraria Leoncio Prado en el traslado y el apoyo del personal técnico de Devida.

Arminio Dávila Paniagua, encargado de la actividad de gestión comunal de Devida, destacó la participación de la población en la campaña, además del esfuerzo de la directiva comunal en organizarse. “Dentro de las tareas de la actividad de Gestión Comunal se vio por conveniente desarrollar esta tarea de inclusión social; Devida como plataforma del estado articula estas actividades en beneficio de la población”, comentó.

Por su parte, Litman Espinoza Javier, presidente comunal agradeció a todas las instituciones que se sumaron en el apoyo brindado en esta actividad, destacando el gran esfuerzo que desarrolla Devida, no solo en la parte productiva sino también en generar la participación en campañas sociales y médicas.

DATO:
El caserío de Santa Rita Alta fue fundado el 25 de setiembre del 1963, creándose por pobladores migrantes de la ciudad de Pillao (Huánuco) con el propósito de hacer fincas cafetaleras, en el año 2013, solicitan su incorporación a participar en el plan de desarrollo alternativo con actividades de café asociados a sistemas agroforestales en el marco del Programa de Desarrollo integral y sostenible.