Junín: Devida y Municipalidad de San Luis de Shuaro entregan 15 km. de camino vecinal mejorados que benefician a 336 familias

Nota de prensa
Con una inversión de S/ 471 551, financiada por Devida, se busca mejorar el transporte de productos de primera necesidad a mercados locales y nacionales.

Fotos: Devida

22 de setiembre de 2021 - 3:49 p. m.

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y la Municipalidad Distrital de San Luis de Shuaro, provincia de Chanchamayo (Junín) entregaron la obra de mejoramiento de 15 km. de camino vecinal, con el objetivo de brindar mejores condiciones de transitabilidad a 336 familias agricultoras.

La intervención demandó una inversión de S/ 471 551 transferidos al gobierno local, lo que permite reducir el tiempo y costo del transporte de productos para dinamizar la economía lícita en dicha zona. Asimismo, genera la interconexión y comunicación entre las comunidades.

Los trabajos realizados en los tramos de Taptazu, San Luis de Shuaro, Pampa Arica, Nueva Industria, Valle Belén y Alto Parlamento, facilitan el acceso de los agricultores a mercados locales y regionales para impulsar la venta de su producto bandera que es el café. Además de la yuca, naranja, tangelo, mandarina, cocona y otros.

“Agradecer el trabajo articulado de la municipalidad y Devida, para los agricultores es fundamental contar con caminos en buen estado, ayuda para trasladar nuestros productos y nos cuesta menos”, manifestó Milton Cardenas, presidente de la Junta Vecinal de Unión Taptazu.

El representante de Devida en la zona, José Panaifo del Águila, reiteró el compromiso que el Estado peruano tiene con las familias agricultoras que optan por el desarrollo alternativo. “Nuestro principal objetivo es generar desarrollo para las comunidades, por eso trabajamos de manera articulada con los gobiernos locales, a fin de generar las condiciones para insertar sus cultivos a mercados regionales y nacionales”, indicó.

La obra comprendió la conformación de un afirmado de la carretera con una longitud de 15 km., espesor de 10 cm. y ancho de vía de 4.20 metros. Además, incluyó el extendido, riego y compactación de la plataforma, el drenaje pluvial y la conformación de cunetas.