Vraem: Devida entrega kit de bocina comunal para fortalecer la comunicación local en Oronccoy
Nota de prensaAcción se realiza en el tercer año de implementación de la Estrategia Vraem 2021



Fotos: Devida
22 de setiembre de 2021 - 1:39 p. m.
En el marco de la implementación de la Estrategia Vraem, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), a través de la actividad fortalecimiento de la gestión comunal, entregó un kit de bocina comunal y panel solar a las autoridades de la localidad de Vacahuasi, distrito de Oronccoy (Ayacucho).
El kit de comunicación contiene campanas, consola o amplificador, memorias USB, micrófonos y cables conectores. Asimismo, se entregó kit de panel solar, que incluye batería, inversor, conectores, cables de instalación y controlador, debido a que la comunidad no cuenta con energía eléctrica.
La iniciativa busca mejorar la comunicación local, así como construir diálogos y fomentar la identidad y costumbres y la integración comunitaria en las familias del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).
Es importante indicar que, desde el año 2019 el ente rector de lucha contra las drogas implementó un total de 55 bocinas comunales en las comunidades y centros poblados del norte, centro y sur del Vraem. En Oronccoy se implementó en cuatro localidades: Putucunay, Yerbabuena, Ninabamba y Vacahuasi.
En la ceremonia de entrega de los equipos de comunicación, el alcalde de Oronccoy, Félix Oscco Salas, manifestó su satisfacción de contar con Devida como aliado estratégico en el valle. “La presencia del Estado se refleja con las acciones que Devida promueve en nuestro distrito, a través del financiamiento de actividades productivas, mejoramiento de vías de acceso y el fortalecimiento a las comunidades”, precisó.
Por su parte, el jefe zonal de Devida en el Vraem, Willy Del Águila Maldonado, indicó que Devida apuesta por el fortalecimiento de las comunidades y sus autoridades para mejorar los espacios de articulación, así como apuesta por los cultivos alternativos en Oronccoy y el valle. “Seguiremos impulsando iniciativas de desarrollo para contribuir en la economía de las familias de la zona”, comentó.
Cabe indicar que el equipo técnico de Devida, identifica y fortalece a comunicadores comunitarios, quienes promueven acciones de sensibilización con información de interés colectiva. Asimismo, promueven la difusión de mensajes como el programa radial “Sembrando Esperanza” sobre acciones que interesa al agricultor como la producción de cultivos alternativos, acuicultura, apicultura, entre otros.