Vraem: Devida transfiere más de 700 mil soles para fortalecer la diversificación de cultivos en Canayre

Nota de prensa
Acción fortalecerá lucha articulada contra las drogas a través del desarrollo alternativo en el valle.

Fotos: Devida

20 de setiembre de 2021 - 12:25 p. m.

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), autorizó la transferencia financiera de S/. 719 497 a la Municipalidad de Canayre (Ayacucho), con el propósito de mejorar los niveles de producción y comercialización en 236.5 hectáreas plátano a favor de 227 familias del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).

Esta inversión permitirá que las familias dedicadas a este cultivo en las localidades de Santa Rosa, Villa Virgen, Canayre, Unión Mantaro, Coronel Portillo, Nueva Maravilla sean fortalecidos por el equipo técnico para optimizar la cadena productiva del plátano y, de esta manera, mejorar su economía.

Actualmente, en la zona se produce plátano de manera deficiente, por ello, los participantes recibirán asistencia técnica en sistema de plantación, control de maleza y nutrición de la planta, manejo de plagas y enfermedades, cosecha y poscosecha, control de malezas, producción de abonos orgánicos y otros temas.

Asimismo, para complementar esta asistencia, se le proporcionará a cada participante insumos y materiales como: abonos, fertilizantes, herramientas y plantones para las nuevas instalaciones, a fin de mejorar la producción y la productividad de este cultivo alternativo.

El alcalde de Canayre, Hugo Ferrúa Ruiz, sostuvo que el cultivo de plátano es una alternativa para poder mejorar el ingreso económico de las familias de este distrito. “Canayre cuenta con el terreno propicio para cultivar plátano. La diversificación de cultivos se va fortaleciendo en el Vraem, ahora vemos que Devida no sólo invierte en café y cacao, sino en otros cultivos altamente rentables”, refirió.

“El inicio de esta actividad va a generar puestos de trabajo temporal para muchos profesionales, por lo que como autoridades, tenemos la obligación de dar preferencia a técnicos y especialistas de la zona, pensando siempre en los hijos vraínos”, finalizó.

El Vraem constituye un escenario de atención prioritaria para el gobierno, por lo que Devida, en alianza con los gobiernos locales del valle, promueve este tipo de iniciativas que favorecen a miles de familias que apuestan por el desarrollo alternativo sostenible.

Dato:
en el 2020, Devida invirtió S/683 523 para el mantenimiento de 20.43 km. de caminos vecinales a favor de 429 familias de Canayre.