25 organizaciones promovidas por Devida participan en el Expo Café Perú 2021

Nota de prensa
Tendrá una etapa virtual y otra presencial del 11 al 14 de noviembre, en el Centro de Convenciones de Lima, en San Borja.

Fotos: Devida

16 de setiembre de 2021 - 3:16 p. m.

Un total de 25 organizaciones cafetaleras promovidas por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) de Junín, Ayacucho, Puno, Huánuco, Pasco y Ucayali, que apuestan por el desarrollo alternativo, participarán en el Expo Café Perú exponiendo lo mejor de sus productos como el café en grano, café molido y sus derivados.

“Para este año, Devida tiene previsto invertir más de 118 millones de soles en proyectos y actividades que impulsen el desarrollo alternativo. Además, se brindará asistencia técnica a 10 mil hectáreas de café cultivadas por más de 8 mil familias agricultoras. Asimismo, Devida ha entregado 21 módulos de café para generar valor agregado en beneficio de las organizaciones como las que tenemos en este evento”, destacó el gerente general de Devida, Edson Delgado Rodríguez.

“En esta etapa virtual participarán 25 organizaciones y en la etapa presencial serán 12 las organizaciones promovidas por Devida las participantes. De esta forma, Devida apuesta para que cafetaleros puedan seguir apostando en el desarrollo alternativo. Asegurando su libertad en zonas donde los cultivos ilícitos y el narcotráfico los amenazan”, agregó Delgado Rodríguez. En detalle serán organizaciones procedentes de Junín (9), Ayacucho (7), Puno (4), Huánuco (3), Pasco (1) y Ucayali (1).

Participaron en la ceremonia de inauguración el presidente de la Cámara Peruana de Café y Cacao, Luis Navarro; el director adjunto de Cooperación Suiza – SECO, Mauricio Chiaravalli; el director de Usaid Perú, Jene Thomas; la presidente ejecutiva de Promperú, Amora Carbajal, el gerente general de Devida, Edson Delgado Rodríguez; el viceministro de Desarrollo Agrario y Riego, José Alberto Muro y de la Junta Nacional de Café, Lorenzo Castillo.
CONOCE MÁS SOBRE LA EXPO CAFÉ PERÚ 2021
Estos productores organizados en asociaciones y cooperativas, además de las principales empresas e instituciones del sector, participan con más de 120 marcas de este grano aromático en la X Expo Café Perú - Edición Híbrida 2021, que arrancó hoy en su etapa virtual, para luego empalmar en feria presencial del 11 al 14 de noviembre, en el Centro de Convenciones de Lima, en San Borja.

Desde mañana a partir del mediodía, los amantes del buen café podrán ingresar a la plataforma virtual (https://virtual.expocafeperu.pe/feria/MTEz/ODA2) para conocer los atributos de los cafés de todas y cada una de las regiones productoras de este grano, como: Pasco, Huánuco, Ayacucho, Junín, Amazonas, Cajamarca, Ucayali, San Martín, Piura, Cusco, Puno, Junín, Madre de Dios, La Libertad.

Expo Café Perú- Edición Híbrida 2021 tiene como objetivo principal incrementar el consumo interno de nuestro café. El Midagri ha propuesto como meta del Plan Nacional de Acción del Café 2019-2030, el aumento de consumo en 30% por parte de los peruanos, así como la consolidación de nuestro café en los principales mercados.

DATO:
Este año, la Expo Café es híbrida realizándose tanto en forma virtual como presencial, espera recibir más de 5000 personas en la actividad presencial (según aforo permitido) y atender más de 75 mil consumidores de café. Cómo alcance total del evento se espera superar el millón de vistas.