Taza de Excelencia: Catadores de Devida evalúan los mejores cafés del Perú
Nota de prensaEspecialistas del café forman parte del staff de 10 jurados en este evento cafetalero que se desarrolla en la Central de Café & Cacao en Lima.





Fotos: Devida
9 de setiembre de 2021 - 10:08 a. m.
Con el objetivo de encontrar a los mejores cafés producidos en el Perú, dos catadores Q Grader que laboran en la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), específicamente en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), forman parte del jurado de la Taza de Excelencia Perú 2021.
Se trata de Miguel Conco Sosa, juez catador, quien realiza la evaluación sensorial, en el que calificará las características organolépticas como el sabor, acidez, aroma, balance, entre otros atributos del café. Asimismo, se encuentra Luis Barrera Mina, tostador de café, quien evalúa los cambios físicos y químicos en el tostado que resaltan las propiedades de este producto.
Ambos especialistas de Devida, brindan asistencia técnica a los cafetaleros del Vraem para mejorar la calidad de sus cafés, a través de capacitaciones en poscosecha, análisis físico y control de calidad, tostado de café, preparación de muestras y otros.
A la fecha, esta competencia se encuentra en una etapa de preselección, en el que se evalúan 238 muestras de café de 10 departamentos del país. Además, cuenta con la participación de un juez líder hondureño en representación de la Alliance for Coffee Excellence (ACE).
La Taza de Excelencia es una competencia que evalúa los mejores cafés producidos en el país. A través de este evento cafetalero se fomenta las buenas prácticas de producción y transformación de este producto bandera, en el que se reconoce el esfuerzo de los cafetaleros por obtener un café de gran calidad.
Miguel Conco, catador Q Grader, destacó el trabajo que realizan todos los catadores en esta competencia, el cual se realiza con mucho profesionalismo. Además, indicó que la participación de estos especialistas permite que puedan conocer más los perfiles de café de otras zonas del país. “Cada catador conoce el perfil de su zona, pero en este tipo de competencias, vamos conociendo los perfiles de otros departamentos”, refirió.
Devida considera importante la participación de los cafetaleros del Vraem en este tipo de certámenes, debido a que podrán medirse con productores de regiones cafetaleras como Junín, Cajamarca, Puno, Pasco y otros. Asimismo, podrán conocer los defectos encontrados durante la evaluación, a fin de corregirlos y mejorar su producción.
Dato:
Un total de 13 muestras de café del Vraem fueron enviadas a Lima para ser evaluadas en la primera etapa, cuyos resultados serán publicados en los próximos días.
Un total de 13 muestras de café del Vraem fueron enviadas a Lima para ser evaluadas en la primera etapa, cuyos resultados serán publicados en los próximos días.