Vraem: Devida y la Municipalidad de Pucacolpa instalaron 66 mil plantones de palta fuerte y hass

Nota de prensa
Son 246 familias productoras de cinco comunidades que mejorarán sus ingresos con la producción de palta.

Fotos: Devida

8 de setiembre de 2021 - 4:37 p. m.

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y la Municipalidad Distrital de Pucacolpa (Ayacucho) culminaron la ejecución de la actividad productiva de palta con la instalación de 66 431 plantones en 161 hectáreas de cultivos y el mantenimiento de 19 hectáreas, en beneficio de 246 familias del distrito.

Esta actividad se desarrolla en el marco de la Estrategia Vraem 2021, se realiza a partir de una alianza entre Devida y el gobierno local de Pucacolpa, el cual priorizó las localidades de Jaucan, Llactapata, Chachaspata, Tancar y Sanabamba, cuyos valles están ubicados entre los 2 000 y 2 500 m.s.n.m., óptimo para este tipo de cultivo alternativo.

Además, la planta madre seleccionada para la producción fue la variedad “Topa Topa”, muy reconocida por su resistencia a plagas y enfermedades, así como su facilidad de adaptarse a terrenos agrestes. Con ello, los plantones fueron injertados en las variedades Hass y Fuerte, cuya demanda en el mercado local y regional está en aumento.

Juan Gutiérrez Llantoy, alcalde de Pucacolpa, resaltó la intervención de Devida en el distrito e incentivó a los productores a continuar con el trabajo. “La actividad de palta en Pucacolpa ha sido repotenciada por Devida, ya que ahora contamos con 246 hermanos agricultores que diversificarán su producción y mejorarán sus ingresos con el cultivo de palta para el mercado local y regional”, comentó.

Pucacolpa, uno de los distritos más alejados de la provincia de Huanta, se caracteriza por la producción de maíz, frijol y café, así como la crianza de ganado vacuno y ovino. Ahora, con la producción de palta, los productores podrán diversificar su producción y mejorar sus ingresos económicos.

DATO:
En el año 2021, Devida transfirió S/ 1.3 millones a los gobiernos locales de Chilcas y La Mar para mejorar la cadena productiva de palta.