Huánuco: 35 cacaoteros participaron en el “II Concurso Regional de Cacao de Calidad 2021”
Nota de prensaEn este concurso participaron productores de las provincias de Leoncio Prado, Huamalies, Marañón y Puerto Inca.




Fotos: Devida
31 de agosto de 2021 - 4:27 p. m.
Con la finalidad de promover la producción, comercialización y consumo de cacao (chocolate) en la región Huánuco, las instituciones integrantes de la Mesa Técnica del Cacao desarrollaron el “II Concurso Regional de Cacao de Calidad 2021” donde participaron productores cacaoteros promovidos por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), donde se tuvo como ganador a la Asociación de Productores Agropecuarios Ecológicos de la Cordillera Azul del distrito de Pucayacu, con un puntaje de 70.40.
En el segundo lugar, se ubicó la productora de cacao de Yuyapichis, Esperanza Gomes Polinario con un puntaje de 68.40 en evaluación sensorial de muestras, en el tercer lugar Josué Manuel Panduro Torres de Pucayacu con un puntaje de 64.60 y en el cuarto puesto la Cooperativa Agraria de Aucayacu con un puntaje de 61.40.
Por otro lado, el concurso denominado “El buen chocolate nace en el campo peruano” tuvo como objetivo promover la imagen y la calidad de granos de cacao de las diferentes zonas cacaoteras de la región Huánuco, del mismo modo demostrarle al Perú y al mundo, la calidad del grano en esta zona del país.
Cabe precisar que en este concurso también participaron productores asistidos por Devida, entre los productores del Monzón destacó la presencia de Nicolás Romero Villadeza, del sector La Rinconada en Cashapampa, conocido por combatir las plagas y enfermedades del cacao a través de la Pintura Cálcica Cúprica (Pcacu), el cual ocupó el noveno puesto de los 35 participantes.
El concurso tuvo las etapas elaboración y aprobación de las bases, lanzamiento, difusión y acreditación de catadores, codificación de muestras, custodia, evaluación física y sensorial de muestras y premiación a los mejores granos de cacao, y los ganadores de este concurso participaran en el concurso nacional del Salon de Cacao y Chocolate en Lima.
DATO:
Devida, a través de la actividad cacao en la región Huánuco viene asistiendo a más de 2 300 familias cacaoteras de más de 70 comunidades en 3 312 hectáreas.
En el segundo lugar, se ubicó la productora de cacao de Yuyapichis, Esperanza Gomes Polinario con un puntaje de 68.40 en evaluación sensorial de muestras, en el tercer lugar Josué Manuel Panduro Torres de Pucayacu con un puntaje de 64.60 y en el cuarto puesto la Cooperativa Agraria de Aucayacu con un puntaje de 61.40.
Por otro lado, el concurso denominado “El buen chocolate nace en el campo peruano” tuvo como objetivo promover la imagen y la calidad de granos de cacao de las diferentes zonas cacaoteras de la región Huánuco, del mismo modo demostrarle al Perú y al mundo, la calidad del grano en esta zona del país.
Cabe precisar que en este concurso también participaron productores asistidos por Devida, entre los productores del Monzón destacó la presencia de Nicolás Romero Villadeza, del sector La Rinconada en Cashapampa, conocido por combatir las plagas y enfermedades del cacao a través de la Pintura Cálcica Cúprica (Pcacu), el cual ocupó el noveno puesto de los 35 participantes.
El concurso tuvo las etapas elaboración y aprobación de las bases, lanzamiento, difusión y acreditación de catadores, codificación de muestras, custodia, evaluación física y sensorial de muestras y premiación a los mejores granos de cacao, y los ganadores de este concurso participaran en el concurso nacional del Salon de Cacao y Chocolate en Lima.
DATO:
Devida, a través de la actividad cacao en la región Huánuco viene asistiendo a más de 2 300 familias cacaoteras de más de 70 comunidades en 3 312 hectáreas.