Vraem: Devida transfiere más de 600 mil soles al distrito de Oronccoy para fortalecer producción de frijol

Nota de prensa
205 familias se beneficiarán con la iniciativa productiva para mejorar 213 hectáreas del cultivo en siete comunidades.

Fotos: Devida

28 de agosto de 2021 - 9:59 a. m.

A fin de mejorar los niveles de producción y comercialización en 213 hectáreas del cultivo de frijol, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), autorizó la transferencia de S/604 750 a la Municipalidad distrital de Oronccoy, provincia de La Mar (Ayacucho), para la ejecución de la actividad “Capacitación y asistencia técnica de la cadena de valor del cultivo de frijol en 7 comunidades”.

La actividad beneficiará a 205 familias que se dedican a este cultivo alternativo que ha cobrado importancia en los tres últimos años en la zona. Las familias pertenecen a las comunidades de Oronccoy, Tastabamba, Putucunay, Totora, Santa Carmen, Chillihua y Chupón, con quienes se desarrollarán labores agrícolas para fortalecer la cadena productiva.

Las actividades se realizarán con la metodología de Escuelas de Campo para Agricultores (ECAs) y sesiones personalizadas en selección y preparación de área, sistemas de siembra e instalación en campo definitivo, control de malezas y nutrición, manejo de plagas y enfermedades, instalación de parcelas demostrativas, entre otros, a fin de optimizar la producción del frijol.

Así mismo, se desarrollarán asistencia técnica en preparación de abono orgánico y abonamiento, siembra, aporque, cosecha y comercialización, manejo sostenible del medio ambiente, implementación de módulos de acopio de residuos sólidos peligrosos y no peligrosos, prevención y control del covid – 19.

Cabe recordar que, en el 2019, durante el inicio de la implementación de la Estrategia Vraem 2021, Devida financió con S/832 488 la actividad frijol que logró producir y comercializar más de 200 toneladas de granos al mercado regional, que contribuyó en la economía de las familias del mencionado distrito.

El acalde de Oronccoy, Félix Oscco Salas, resalta el espíritu emprendedor de los hombres y mujeres de su distrito, quienes organizadamente buscan nuevas alternativas para desarrollarse, aprovechando el potencial de sus parcelas y las oportunidades del mercado.

“Al conocer de la transferencia para la actividad nos embarga la emoción para seguir trabajando pensando en las familias que más nos necesitan. De inmediato realizaremos acciones para iniciar la ejecución que permitirá reactivar la economía de las familias de Oronccoy en alianza con Devida”, acotó.