Junín: 20 emprendimientos del Vraem promovidos por Devida participan en la “Semana del Café” en Huancayo

Nota de prensa
Evento cafetalero reunirá 20 marcas del norte del valle que buscan reactivar la economía local.

Fotos: Devida

23 de agosto de 2021 - 3:14 p. m.

Con el propósito de promover el consumo local de café y continuar impulsando la reactivación económica, un total de 20 emprendimientos del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), promovidos por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida Sin Drogas (Devida), participan en la “Semana del Café”, que se desarrollará en la ciudad del Huancayo (Junín) del 25 al 28 de agosto.
Esta iniciativa se realiza en el marco del “Día del Café Peruano”, que se celebra cada cuarto viernes del mes de agosto y, en esta oportunidad, las organizaciones cafetaleras de Mazamari, Pangoa y Río Tambo (Junín), se darán cita en el parque Huamanmarca de la ciudad de Huancayo para ofertar derivados del café como café tostado y molido, entre otras presentaciones a base de este producto, entre ellos: capuchino, expreso, americano, moka y más.
Organizaciones como la Asociación de Productores Kemito Ene con la marca “Kemito Ene”, la Cooperativa Agropecuaria Cafetalera Ecológica Valle Santa Cruz bajo su marca “Coffee Río Tambo”, la Cooperativa Agraria Cafetalera Pangoa con su marca “Pangoa”, entre otras organizaciones que fueron implementadas por Devida con módulos de procesamiento de café para darle un valor agregado a su producción.
Del mismo modo, estas organizaciones son asistidas constantemente por el equipo técnico de la Actividad Asociatividad de Devida en temas como poscosecha y transformación de granos de café en derivados, atención al cliente, articulación comercial, gestión empresarial, barismo, catación y otros, a fin de mejorar la producción de café e incrementar la rentabilidad del mismo.
Máximo Ramos Mansilla, presidente de la Asociación de Productores y Servicios Agropecuarios Ayni Vraem (Pangoa), destacó la importancia de las ferias para el fortalecimiento de las organizaciones. “Necesitamos que se organicen distintos eventos a nivel regional y nacional, en los cuales podamos vender los productos a base del café y dar a conocer a la ciudadanía la calidad de productos que elaboramos en el Vraem”, manifestó.
Esta actividad representa una vitrina comercial para las organizaciones del valle, el cual se realiza en coordinación con el Gobierno Regional de Junín y la Municipalidad Provincial de Huancayo, en el que también se desarrollarán degustaciones, exhibición de barismo y sorteos, respetando los protocolos de bioseguridad.