Devida invirtió más de 2.8 millones de soles para promover el desarrollo alternativo en Pasco, Ucayali Y San Martín
Nota de prensaEl objetivo del proyecto es mejorar la capacidad técnica y productiva de la cadena de valor acuícola y de cacao, la asistencia de hectáreas de cacao y el mantenimiento de camino vecinal.





Fotos: Devida
9 de agosto de 2021 - 10:22 a. m.
Con el objetivo de promover el desarrollo alternativo, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) transfirió un total de S/ 2 884 586.48 para el mantenimiento vecinal del distrito de Pozuzo (Pasco) y la capacitación y asistencia técnica de la cadena de valor de cacao de Curimaná (Ucayali) y Tocache (San Martín) y acuícola de Callería (Ucayali)
Estas iniciativas son impulsadas por Devida en el marco del “Programa Presupuestal de Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (Pirdais)”, beneficiando a un total 1962 familias, 1978.35 hectáreas asistidas de cacao y el mantenimiento de 13.41 kilómetros de camino vecinal.
Devida autorizó la transferencia de S/ 1 311 080.67 para el mejoramiento del servicio de la competitividad de la cadena productiva de cacao en el distrito de Tocache (San Martín). Este proyecto beneficiará a 1032 familias de la región San Martín y 1227 hectáreas de cacao serán asistidas por especialistas de campo.
Además, Devida invirtió S/ 600 000 para la capacitación y asistencia técnica de la cadena de valor de cacao en el distrito de Curimaná. Serán beneficiadas 26 localidades de la provincia de Padre Abad (Ucayali) y será ejecutada por la Municipalidad Distrital de Curimaná. Se beneficiarán un total de 300 familias de la región Ucayali y además, 751.35 hectáreas serán asistidas por especialistas de campo.
APUESTA POR LA PISCICULTURA EN UCAYALI
La actividad piscícola suscrita beneficia a 168 familias de las comunidades nativas la cuenca del río Utiquinía y Flor de Ucayali ubicadas en el distrito de Callería, provincia de Coronel Portillo (Ucayali), con una inversión de S/ 600 000 y tiene un periodo de ejecución de ocho meses.
"Se implementará la actividad piscícola en la que serán beneficiadas más de 150 familias de la cuenca, por primera vez se realiza un proyecto de esta envergadura en una zona golpeada por el narcotráfico", destacó Miguel Guimaraes, presidente de la Federación de Comunidades Nativas del Ucayali y Afluentes (Feconau), una de las federaciones indígenas más antiguas de la Amazonía peruana, que representa a organizaciones indígenas de más de 30 comunidades nativas.
MANTENIMIENTO DE CAMINO VECINAL EN PASCO
Con la finalidad de brindar las condiciones adecuadas de transitabilidad vehicular y de carga en camino vecinal para transporte de productos agrícolas hacia mercados locales y nacionales, Devida invirtió S/ 373 505.81 a la Municipalidad Distrital de Pozuzo, provincia de Oxapampa (Pasco), para dar mantenimiento periódico a 13.41 kilómetros de camino vecinal, a favor de 462 familias dedicadas a la agricultura.
Los trabajos se realizarán en el tramo Pozuzo – Yanahuanca – Tingo Mal Paso, las familias de esta zona se dedican al cultivo de cacao, café y cítrico. Además, contribuirá en facilitar accesos a servicios de salud, educación y otros.
Cabe destacar que Devida reafirma su compromiso de apostar por el desarrollo alternativo y generar oportunidades a las familias para acceder a una economía lícita. Por ello, continuará fortaleciendo la ejecución de estas actividades que están orientadas a generar mayores oportunidades de desarrollo.