Vraem: Devida culminó mantenimiento de dos comedores populares y entrega a las madres del distrito de Anco y Anchihuay

Nota de prensa
Adultos mayores y niños serán los principales beneficiados con el servicio de alimentación en ambientes óptimos.

Fotos: Devida

6 de julio de 2021 - 10:04 a. m.

Con la finalidad de mejorar las condiciones de habitabilidad y brindar un mejor servicio de alimentación en los comedores populares del valle, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), culminó los trabajos de mantenimiento de dos comedores populares en los distritos de Anchihuay y Anco, provincia de La Mar (Ayacucho).
Para este proyecto, Devida destinó S/ 70 394 para realizar labores de mantenimiento de piso interior, construcción de veredas, reposición de cobertura de madera y calamina galvanizada, acondicionamiento de ventanas interiores y exteriores, mantenimiento a las instalaciones del sistema eléctrico, acondicionamiento a las puertas de madera, colocación de canaletas para drenaje fluvial y ampliación de ambientes.
“Nuestro anexo es el ingreso obligatorio de los vrainos por la parte sur, es por eso que cientos de pasajeros y hermanos comerciantes se trasladan y tiene la necesidad de alimentarse y no podíamos cubrir esa demanda por falta de ambientes seguros; ahora si podremos trabajar con las madres organizadamente y preparar los alimentos en mejores condiciones”, explicó la presidenta del comedor popular Cajadela (Anco), Nilda Hircañaupa Nieto.
De igual manera, el alcalde del distrito de Anchihuay, Remigio Borda Avalos, agradeció la intervención de Devida cuyo financiamiento permite ejecutar el mejoramiento y mantenimiento de vías de comunicación, la asistencia técnica en el cultivo y post cosecha del café y cacao, la implementación de actividades piscícolas, el mantenimiento de locales comunales y el fortalecimiento de las capacidades de gestión de las autoridades y funcionarios locales.
Por su parte, Sonia Amorín Guzmán, presidenta del comedor popular Virgen del Rosario del anexo de Nain (Anchihuay), resaltó la importancia de un local en mejores condiciones para atender a las personas vulnerables. “Nosotros nos dedicamos a la agricultura y prácticamente todo el día estamos en campo, nuestros hijos menores, los adultos mayores y las personas con discapacidad que se quedan en casa, podrán tener alimentos en su hora y en condiciones salubres. Gracias a Devida por pensar en los que menos tienen”, comentó.