Vraem: Devida y la Municipalidad de Anco inician trabajos para reforestar suelos degradados por cultivos ilícitos con más de 90 mil árboles

Nota de prensa
Por tercer año consecutivo y con una inversión de S/ 714 673.84 se realizarán actividades de reforestación con familias comprometidas con el medio ambiente

Fotos: Devida

2 de julio de 2021 - 2:41 p. m.

Con la finalidad de recuperar el ecosistema y suelos degradados por los cultivos ilícitos, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y la Municipalidad Distrital de Anco, provincia de La Mar (Ayacucho), iniciaron con la tercera etapa del “Proyecto forestal 2021”, que cuenta con una inversión de S/ 714 673.84 y trata de la instalación de 170 hectáreas con un total de 90 200 nuevas plantaciones.
Este proyecto de reforestación servirá para colocar árboles maderables como el eucalipto urugrandis, shaina, caoba, capirona, pino rojo y pinus tecunumanii, las mismas que se instalarán en 110 hectáreas en el sistema de agroforestería y 60 hectáreas en macizo.
“En dos años, veremos bosques con árboles que ya se pueden utilizar para algunas actividades como construir secaderos y viviendas para animales pequeños, en un par de años más, podremos vender madera al mercado local y regional. Debemos garantizar el mantenimiento constante y lograr madera al mediano plazo”, comentó Fredy Jeri Huamán, presidente del Comité Participativo 2021.
El equipo técnico, conformado por profesionales (hijos e hijas) de los agricultores de la zona, tendrán la responsabilidad de producir los plantones, realizar el mantenimiento de las plantaciones de la primera y segunda etapa con actividades como el deshierbe, la fertilización, la poda de formación, el control fitosanitario, la instalación de cercos perimétricos, entre otras actividades.
“Debemos valorar la inversión a través de los proyectos y actividades que Devida nos financia, es una oportunidad de desarrollo para las familias agricultoras, para los comercios y negocios de la zona y para brindar oportunidad laboral a nuestros hijos e hijas. Cumplamos a cabalidad las metas y objetivos para garantizaremos más inversión para nuestro distrito”, indicó Edgar Ruiz De la Cruz, teniente alcalde de Anco.
DATO:
Durante el 2019 y 2020, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y el gobierno local de Anco reforestaron un total de 1000 hectáreas de suelos degradados.