Vraem: Caficultores asistidos por Devida logran vender más de 50 toneladas de café orgánico y convencional

Nota de prensa
Un total de 196 familias agrupadas en cinco asociaciones logran posicionar sus productos en mercados internacionales.

Fotos: Devida

29 de junio de 2021 - 10:56 a. m.

Con el fin de reactivar la economía de 196 familias caficultoras de los distritos de Anchihuay, Anco y Chungui, provincia de La Mar (Ayacucho), promovidos y asistidos por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), concretaron la venta de 50 739 kilogramos de grano de café entre orgánico y convencional a la empresa Rainforest Trading S.A.C.
La venta se concretó en S/ 521 414.80 y corresponde a los caficultores de las organizaciones como la Asociación Ruyacc Yacu Café de Altura y la Asociación de Productores y Agropecuarios de Miraflores (Anchihuay); la asociación de productores Agropecuarios y Agrícolas de Rinconada (Anco); Asociación de Productores Agroindustriales de Café Ecológico para el Mundo Villa Vista y la Asociación de Mujeres Emprendedoras de Moyabamba (Chungui).
En total se lograron embarcar 9 700 kilos de café orgánico y 52 700 kilos de café convencional, los mismos que tienen como destino los países europeos de Reino Unido, Noruega, España Australia, Canadá, Dinamarca, Italia, Bélgica, Alemania, Holanda, Irlanda, Nueva Zelanda, Portugal y Estados Unidos en Norteamérica, lugares que son mercado potencial de la empresa exportadora.
La venta se logró gracias a las acciones de articulación comercial impulsadas por la actividad de asociatividad de Devida y la transacción permite continuar con la reactivación económica de las familias caficultores que continúan con la producción del café en tiempos de pandemia.
“Es la primera vez que vendemos con el sistema de acopio con el control y apoyo de Devida, nos sentimos satisfechos porque la venta de nuestros productos, no solo permite ganancias a la familia, sino genera prestigio de nuestro café en mercados externos y eso nos deja el reto de seguir mejorando en la producción” indicó David Valencia Huamán, presidente de la Asociación de Productores y Agropecuarios de Miraflores (Anchihuay).