Vraem: Devida y la Municipalidad de Kimbiri inician actividad para mejorar la producción de 260 hectáreas de piña

Nota de prensa
Son 13 localidades del distrito que incrementarán producción de piña en el marco de la implementación de la Estrategia Vraem 2021.

Fotos: Devida

28 de junio de 2021 - 12:29 p. m.

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y la Municipalidad de Kimbiri (Cusco) iniciaron la ejecución de la actividad productiva de piña en beneficio de 282 familias productoras pertenecientes a 13 localidades del distrito. Con una inversión de S/679 809 efectuada por Devida, se realizará el mantenimiento de 260 hectáreas de cultivos de piña a fin de maximizar su producción.
La actividad tiene previsto instalar seis parcelas demostrativas y un módulo de valor agregado, a fin de capacitar a los participantes en temas referidos al manejo agronómico integral y buenas prácticas de poscosecha en el cultivo de piña. Además, para asegurar el cuidado del medio ambiente durante el desarrollo de la actividad, se instalarán seis módulos de reciclaje distribuidos estratégicamente.
Las localidades participantes son Buena Vista, Ubiato, Ivanquiriari, Lobo Tahuantinsuyo, Kimbiri Alto, Chirumpiari, California, Nueva Esperanza, Santa Fe, Maquete Alta, Sybaylluato, Irapitari y Manitea Alta, donde congrega la mayor producción de piña del distrito, Asimismo, las variedades a cultivar son la Hawaiana o Motilona y Golden, las mismas que son más resistentes al momento de ser trasladadas al mercado local o regional.
La actividad protocolar contó con la presencia de beneficiarios de la actividad, autoridades locales, el alcalde del distrito de Kimbiri, Edwin Rivas Ramírez y el viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego, José Muro Ventura, quien sostuvo que el esfuerzo de las instituciones del Estado debe asegurar la mejora de las cadenas productivas en pro del desarrollo económico y social de los agricultores del Vraem.
El teniente gobernador de la comunidad de Buena Vista, Mario Figueroa Gavilán, resaltó la importancia que brindan las instituciones para mejorar la producción de piña. “Con mucha expectativa iniciamos esta actividad, pues necesitábamos recuperar nuestros cultivos de piña y abastecer al mercado en tiempo de pandemia. En este día, queremos agradecer y también motivar a que todos impulsemos esta actividad característica del distrito, buscando siempre el valor agregado”, acotó.
Dato:
En el 2021, Devida transfirió un monto total de S/832 150 a la municipalidad de Kimbiri para el mantenimiento de 25.27 kilómetros de caminos vecinales en beneficio de 608 familias del distrito.