Ucayali: 26 organizaciones agrarias participaron en el “I Foro Regional Oportunidades de Negocio para el Comercio Exterior”

Nota de prensa
Organizaciones productivas de cacao, café, piña, plátano, panadería y acuícola de la provincia de Padre Abad se dieron cita en esta actividad.

Fotos: Devida

28 de junio de 2021 - 9:43 a. m.

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), junto a la Cooperativa Agraria de Cacao Aromático Colpa de Loros y la Mesa técnica Regional de la Cadena Productiva del Cacao, organizaron el primer “Foro Regional Oportunidades de Negocio para el Comercio Exterior”, se llevó a cabo en el distrito de Neshuya, provincia de Padre Abad, en la región Ucayali.
El evento tuvo como finalidad desarrollar estrategias y acciones para la comercialización de productos derivados de cacao, café, piña, plátano panadería y acuícola a mercados nacionales e internacionales. En esta reunión se tocaron temas como: análisis del proceso de exportación, tendencia del mercado, problemas y soluciones en el acceso a mercados nacionales e internacionales.
El Foro Regional contó con la presencia de Laura Mantilla, jefa zonal de Devida Pucallpa; Hernán Castillo, presidente de la Cooperativa Agraria de Cacao Aromático Colpa de Loros; Ernesto Parra, gerente general Colpa de Loros.

Asimismo, asistieron 26 presidentes y gerentes de las organizaciones agrarias, quienes adquirieron nuevos conocimientos para que sus organizaciones sean sostenibles, unifiquen esfuerzos y promuevan la comercialización de productos orgánicos a mercados nacionales e internacionales.

“Queremos lograr grandes cosas para ello debemos de seguir trabajando articuladamente, unificando esfuerzos entre todos, a fin de lograr un posicionamiento y empoderamiento en el mercado nacional e internacional”, manifestó Mantilla.

Por su parte, el presidente del Comité central de productores agropecuarios de San Alejandro (COCEPASA), manifestó su agradecimiento a los organizadores por el desarrollo del evento y fortalecer las capacidades de las organizaciones para lograr productos de calidad y sostenibles.