Ucayali: Devida destinará más de un millón de soles para mejorar la producción de derivado de piña
Nota de prensaProyecto que se trabaja en alianza con el Gobierno Regional de Ucayali, involucra a 300 familias de 23 caseríos del distrito de Padre Abad y Irazola.




Fotos: Devida
15 de junio de 2021 - 12:53 p. m.
Con el propósito de mejorar la calidad y la producción de derivados de piña, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), destinará al Gobierno Regional Ucayali S/. 1´185,690.00 para la ejecución del proyecto “Mejoramiento de Capacidades Técnico Productivo y Gestión Comercial del Cultivo de Piña”, en beneficio de 300 familias de 23 caseríos de los distritos de Irazola y Padre Abad de la región Ucayali.
La firma de la adenda de este importante proyecto se realizó en el Gobierno Regional de Ucayali, precedido por la jefa zonal de Devida Pucallpa, Laura Mantilla; el gobernador regional, Francisco Pezo; y la directora regional de Agricultura, Bella Salas.
El proyecto tiene como objetivo incrementar la producción, productividad y asociatividad en el cultivo de piña, abarca una extensión de 410 hectáreas, contempla escuelas de campos, talleres de capacitación especializada y la comercialización en ferias locales, regionales y nacionales como Ruta Alternativa, Expo Amazónica y Expo Alimentaria, entre otros.
Asimismo, permitirá fortalecer las organizaciones de derivado de piña mediante la implementación del módulo básico demostrativo para la transformación de sus productos, así como la obtención de certificación PGH, elaboración de un plan de negocio, implementación de registro sanitario, código de barra, diseño de logo y registro de marca.
También, se dotará de equipamiento menor según al siguiente detalle: campana extractora de aire, medidor de humedad, estante de acero inoxidable, mesa de acero inoxidable y una congeladora.
En su intervención, el gobernador regional, Francisco Pezo, recalcó que el proyecto es muy beneficioso por los agricultores de la provincia de Padre Abad y para el sector agrario de la región. Asimismo, manifestó que Devida es un aliado estratégico que impulsa actividades, proyectos productivos y mejora de caminos vecinales, trochas carrozables entre otros.
Por su parte, Laura Mantilla, jefa zonal de Devida en Pucallpa, reiteró el compromiso de la institución para impulsar el desarrollo alternativo en la región Ucayali. Asimismo, recalcó que la ejecución de este proyecto permitirá que las organizaciones piñeras comercialicen productos de calidad con los estándares que el mercado regional y nacional requiere, manteniendo un precio justo y al alcance de la población.
La firma de la adenda de este importante proyecto se realizó en el Gobierno Regional de Ucayali, precedido por la jefa zonal de Devida Pucallpa, Laura Mantilla; el gobernador regional, Francisco Pezo; y la directora regional de Agricultura, Bella Salas.
El proyecto tiene como objetivo incrementar la producción, productividad y asociatividad en el cultivo de piña, abarca una extensión de 410 hectáreas, contempla escuelas de campos, talleres de capacitación especializada y la comercialización en ferias locales, regionales y nacionales como Ruta Alternativa, Expo Amazónica y Expo Alimentaria, entre otros.
Asimismo, permitirá fortalecer las organizaciones de derivado de piña mediante la implementación del módulo básico demostrativo para la transformación de sus productos, así como la obtención de certificación PGH, elaboración de un plan de negocio, implementación de registro sanitario, código de barra, diseño de logo y registro de marca.
También, se dotará de equipamiento menor según al siguiente detalle: campana extractora de aire, medidor de humedad, estante de acero inoxidable, mesa de acero inoxidable y una congeladora.
En su intervención, el gobernador regional, Francisco Pezo, recalcó que el proyecto es muy beneficioso por los agricultores de la provincia de Padre Abad y para el sector agrario de la región. Asimismo, manifestó que Devida es un aliado estratégico que impulsa actividades, proyectos productivos y mejora de caminos vecinales, trochas carrozables entre otros.
Por su parte, Laura Mantilla, jefa zonal de Devida en Pucallpa, reiteró el compromiso de la institución para impulsar el desarrollo alternativo en la región Ucayali. Asimismo, recalcó que la ejecución de este proyecto permitirá que las organizaciones piñeras comercialicen productos de calidad con los estándares que el mercado regional y nacional requiere, manteniendo un precio justo y al alcance de la población.