Vraem: Devida y la Municipalidad de Santa Rosa inician proyecto cacaotero en beneficio de 400 familias productoras

Nota de prensa
Con una inversión S/1.4 millones, se producirán 244 200 plantones para mejorar producción de cacao en 18 localidades.

Fotos: Devida

26 de mayo de 2021 - 9:32 a. m.

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y la Municipalidad de Santa Rosa pusieron en marcha la primera etapa del proyecto cacaotero, que promoverá la recuperación y mantenimiento de 200 hectáreas de cultivos y la capacitación y asistencia técnica en manejo agronómico del cultivo de cacao a 400 familias del distrito.
Para este año, Devida autorizó la transferencia de S/1 471 175 de un presupuesto total de S/4 168 969 que se ejecutarán en los próximos tres años. Este primer monto contempla la producción de 244 200 plantones de cacao en las variedades locales VRAE - 99 y VRAE – 15, que son característicos en fino aroma y sabor. También la variedad CCN - 51, un clon originario de Ecuador que fue adaptado a nuestro país y se produce en el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) por su alto rendimiento productivo.
El proyecto se realiza en el marco de la Estrategia Vraem 2021 y, como parte de esta iniciativa se instalarán cuatro viveros centrales en las localidades de Huantachaca, Unión Luisiana, Simariba y Marintari, en las que se distribuirán los plantones injertados a las parcelas de los beneficiarios. Además, se entregarán insumos y herramientas agrícolas para un realizar un mejor trabajo en el campo.
El alcalde del centro poblado Pampa Miraflores, Gualberto Quispe Cárdenas, destacó la importancia de este proyecto y refirió que desean diversificar su producción agrícola para mejorar su economía. “Devida es la única institución que apuesta por el cultivo de cacao en mi comunidad. Esperamos aprender más sobre la poscosecha, asociarnos, elaborar derivados y venderlo en el extranjero”, puntualizó.
Al respecto, el alcalde de Santa Rosa, Sabino Cavalcanti Gozme, sostuvo que Devida genera oportunidades de desarrollo a través de los cultivos alternativos y puestos de trabajo para profesionales y técnicos del distrito. “La ejecución de este proyecto es un gran apoyo a nuestros hermanos agricultores que se dedican al cultivo de este producto bandera; además, brinda una oportunidad laboral a los profesionales y técnicos de la zona que son el 90% del equipo técnico”, añadió.
DATO:
Desde la implementación de la Estrategia Vraem 2021, Devida transfirió S/ 4 693 007 para atender 1212 hectáreas de cacao a favor de 1477 familias de los distritos de Ayna y Samugari.