Vraem: Familias caficultoras promovidas por Devida inician cosecha de cerca de 580 toneladas de café

Nota de prensa
Acción busca impulsar una cultura de calidad de este producto bandera en 623.5 hectáreas en etapa de producción.

Fotos: Devida

22 de mayo de 2021 - 10:17 a. m.

Caficultores promovidos por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), iniciaron con la cosecha selectiva de 579 855 kilogramos de café pergamino seco, a favor de 658 familias de nueve distritos del norte, centro y sur del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), con el objetivo de incrementar la calidad física y su rendimiento en taza.
Esta iniciativa se realiza a través de la Actividad Café que ejecuta Devida en los distritos de Mazamari, Pangoa, Río Tambo (Junín), Ayna, Sivia, Anchihuay, Anco, Chungui y Samugari (Ayacucho), como parte de la implementación de la Estrategia de Desarrollo Vraem 2021.
En ese sentido, el equipo de profesionales de Devida, fortale las capacidades de los caficultores participantes en temas referidos a control de maleza, abonamiento, control de enfermedades, cosecha selectiva en las variedades de catimor, caturra, gran Colombia, typica y otros. Asimismo, se entregó herramientas agrícolas e insumos para fortalecer la producción de estos granos.
La cosecha selectiva es la etapa más importante del cultivo en el que se descartan los frutos secos, pintones, sobre maduros y verdes, quedando solamente los frutos o cerezos, los mismos que serán determinantes al momento de ofertar el café a un mercado más exigente.
Una mala cosecha hará que se tengan algunos granos de mala calidad que generen defectos en el café, entre ellos sabores y aromas indeseados, por lo que se realizan varias pasadas, ya que este fruto tiene floraciones escalonadas y, por lo tanto, también la maduración es secuencial.
Orlando Torres Coras, participante de la Actividad Café en la comunidad de Buena Gana en Anchihuay (Ayacucho), destacó el trabajo de Devida mediante la asistencia técnica que se refleja en el incremento de la producción de estos granos. “Antes sacábamos menos de 500 kilos, ahora voy a cosecha alrededor de 1500 kg. Por hectárea gracias las capacitaciones e insumos que nos brindaron desde Devida”, sostuvo.
Cabe precisar que, antes de la implementación de la Estrategia Vraem 2021, la producción por hectárea era menor a los 500 kg. Para este año, se estima producir más de 930 kg. por hectárea, hecho que demuestra los resultados favorables de la intervención de Devida a favor de los caficultores del valle.