Ayacucho: Emprendedores del Vraem promovidas por Devida participan en feria comercial
Nota de prensaOrganizaciones productoras de Ayacucho y Cusco lograron vender más de siete mil soles durante evento comercial.





Fotos: Devida
13 de mayo de 2021 - 4:36 p. m.
Un total de nueve organizaciones del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) promovidas por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), comercializaron sus productos y derivados de cacao y café en la “Feria Empresarial y Encuentro Comercial”, desarrollada en la ciudad de Ayacucho.
En este evento participaron organizaciones de los distritos de Ayna, Llochegua, Anchihuay Santa Rosa, Anco (Ayacucho) y Kimbiri (Cusco), quienes ofrecieron sus mejores derivados, entre los que destaca: chocolate bitter, chocolate con leche, pasta de cacao, cócteles de café, cacao y otros productos de las marcas Tinkao, Café Ayacuchano, Brassia, Aprochok, Kusti, Pinti, entre otros.
Esta iniciativa se realiza en el marco de la Estrategia Vraem 2021, a través del cual el equipo técnico de Devida fortalece las capacidades de los emprendedores en proceso de cosecha y poscosecha, transformación de granos y comercialización. Del mismo modo, Devida implementó a estas organizaciones con módulos de procesamiento de cacao y café, con el propósito de darle un valor agregado a su producción.
Cabe precisar que este evento representa una oportunidad comercial para las organizaciones que emergen y buscan nuevos mercados en nivel regional y nacional, dando a conocer la diversidad de producción que se obtiene de los cultivos alternativos en el valle. Del mismo modo, se respetaron las medidas de bioseguridad para prevenir la propagación del Covid-19, como el uso de mascarillas y distanciamiento social.
Asimismo, como parte de esta actividad, se realizó un encuentro comercial, a fin de lograr acuerdos para abrir oportunidades de compra o venta de productos entre los emprendedores y posibles compradores. Devida apuesta por la Ruta Alterativa con cultivos lícitos; por lo que, a través de la Actividad “Promoción de la Asociatividad”, se logró el registro sanitario de 137 productos derivados de 57 organizaciones en los departamentos de Ayacucho, Cusco y Junín.
Margot Contreras, socia de Agro Asociación y Servicios Tinkuy del distrito de Llochegua, destacó esta iniciativa de Devida y otras instituciones que organizaron este evento. “Hemos participado en anteriores ocasiones y esta es una nueva oportunidad para dar a conocer lo que se produce en mi distrito. Siempre es bueno que los productores trabajen en coordinación con las instituciones de Estado que nos ayudan a acceder a diferentes mercados, mejorar nuestra economía y, por ende, la calidad de vida de las familias del Vraem”, indicó.
Este evento fue organizado por la Cámara de Comercio de Ayacucho, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, el Gobierno Regional de Ayacucho, entre otras instituciones que apuestan por un desarrollo sostenible de los productores del valle.
En este evento participaron organizaciones de los distritos de Ayna, Llochegua, Anchihuay Santa Rosa, Anco (Ayacucho) y Kimbiri (Cusco), quienes ofrecieron sus mejores derivados, entre los que destaca: chocolate bitter, chocolate con leche, pasta de cacao, cócteles de café, cacao y otros productos de las marcas Tinkao, Café Ayacuchano, Brassia, Aprochok, Kusti, Pinti, entre otros.
Esta iniciativa se realiza en el marco de la Estrategia Vraem 2021, a través del cual el equipo técnico de Devida fortalece las capacidades de los emprendedores en proceso de cosecha y poscosecha, transformación de granos y comercialización. Del mismo modo, Devida implementó a estas organizaciones con módulos de procesamiento de cacao y café, con el propósito de darle un valor agregado a su producción.
Cabe precisar que este evento representa una oportunidad comercial para las organizaciones que emergen y buscan nuevos mercados en nivel regional y nacional, dando a conocer la diversidad de producción que se obtiene de los cultivos alternativos en el valle. Del mismo modo, se respetaron las medidas de bioseguridad para prevenir la propagación del Covid-19, como el uso de mascarillas y distanciamiento social.
Asimismo, como parte de esta actividad, se realizó un encuentro comercial, a fin de lograr acuerdos para abrir oportunidades de compra o venta de productos entre los emprendedores y posibles compradores. Devida apuesta por la Ruta Alterativa con cultivos lícitos; por lo que, a través de la Actividad “Promoción de la Asociatividad”, se logró el registro sanitario de 137 productos derivados de 57 organizaciones en los departamentos de Ayacucho, Cusco y Junín.
Margot Contreras, socia de Agro Asociación y Servicios Tinkuy del distrito de Llochegua, destacó esta iniciativa de Devida y otras instituciones que organizaron este evento. “Hemos participado en anteriores ocasiones y esta es una nueva oportunidad para dar a conocer lo que se produce en mi distrito. Siempre es bueno que los productores trabajen en coordinación con las instituciones de Estado que nos ayudan a acceder a diferentes mercados, mejorar nuestra economía y, por ende, la calidad de vida de las familias del Vraem”, indicó.
Este evento fue organizado por la Cámara de Comercio de Ayacucho, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, el Gobierno Regional de Ayacucho, entre otras instituciones que apuestan por un desarrollo sostenible de los productores del valle.