Ucayali: Devida autoriza transferencia de más de 660 mil soles para mejorar cadena productiva de cacao en Padre Abad
Nota de prensaEl objetivo del proyecto es mejorar la capacidad técnica y productiva de 501 familias de 21 localidades.



Fotos: Devida
12 de mayo de 2021 - 5:00 p. m.
La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) autorizó la transferencia de S/ 667 405 para la implementación de certificación de la cadena productiva de cacao en el valle de Previsto, Shambillo, Sion y anexos, en el distrito de Padre Abad (Ucayali); y serán beneficiadas 21 localidades.
Esta iniciativa impulsada por Devida en el marco del “Programa Presupuestal de Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (Pirdais)”, beneficiará a un total de 501 familias de la región Ucayali y además, 678.35 hectáreas serán asistidas por especialistas de campo. Asimismo, se implementará la certificación orgánica, con la cual se podrá exportar el producto a países de Europa, Asia y América.
Este proyecto intervendrá en 21 localidades: Pampa Hermosa, Nuevo Chonta, Centro Yurac, Barrio Unido, Nueva Delicias, La Punta, Huacamaillo, Selva Turística, Micaela, Andrés A. Cáceres, Alto Shambillo, Bajo Shambillo, Boquerón, Hidayacu, Previsto, Nueva Unión, Inca Garcilazo, Nueva Palestina, Paujil Codo, Shambo, Yamino. El presupuesto total que financiará Devida para este proyecto es de S/ 2 123 741.40 y será ejecutada por el Gobierno Regional de Ucayali.
La ejecución del proyecto se encuentra en su segundo año de inversión y además, seguirá contribuyendo a mejorar el dinamismo socioeconómico de los productores organizados y de la población de Padre Abad, mediante los diversos servicios y bienes que demandará esta intervención, así como el fomento del empleo temporal tanto del personal técnico y operativo a fin de promover la reactivación económica.