Pasco: Agricultores cacaoteros realizan pasantía interna en Puerto Bermúdez

Nota de prensa
Intercambio de experiencias promovida por Devida permitió a los agricultores aprender a manejar sus parcelas.

Fotos: Devida

8 de mayo de 2021 - 9:18 a. m.

Una delegación de diez productores de cacao del caserío Gavilán visitaron parcelas agrícolas de la comunidad nativa Santa Ana, ubicada en el distrito de Puerto Bermúdez, provincia Oxapampa (Pasco) para conocer los resultados del cultivo alternativo de cacao, a través del manejo de producción con abonos orgánicos.

La pasantía fue organizada y desarrollada por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida). El equipo técnico seleccionó la parcela de dos hectáreas del productor de José Roldan Carranza Nolasco, quien actualmente lidera la producción de abonos naturales, mediante la activación de microorganismos eficientes y el manejo del compost en la Comunidad Nativa Santa Ana.

Durante la visita, los agricultores intercambiaron experiencias en recuperación de suelos degradados que fueron causados por el cultivo de productos ilícitos a través de la cobertura de suelos con el Kutsu. De igual manera, fortalecieron sus capacidades en la producción de granos de calidad, en el manejo de los módulos de post cosecha.

Los participantes expresaron su compromiso e interés por replicar en sus parcelas las buenas prácticas aprendidas. Asimismo, manifestaron que la pasantía constituye una mejor forma de capacitar y fortalecer sus conocimientos en la materia.

Con la actividad realizada, Devida viene promoviendo el intercambio de experiencias exitosas y prácticas de observación directa, que tienen por finalidad motivar la organización entre productores.

DATO:

Cabe resaltar que los agricultores asistentes son participantes nuevos, que se encuentran en la etapa de instalación de cacao en el distrito de Puerto Bermúdez.