Vraem: Devida entrega recursos por más de un millón de soles a la municipalidad de Mazamari

Nota de prensa
Recursos servirán para promover el desarrollo alternativo a favor de 832 familias del norte del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).

Fotos: Devida

6 de mayo de 2021 - 10:12 p. m.

Con el propósito de optimizar el cultivo de 229 hectáreas de cítricos y mejorar 18.37 kilómetros de camino vecinal, el presidente ejecutivo de Devida, Fidel Pintado Pasapera, hizo la entrega simbólica de un cheque por el valor de S/1 315 550 al alcalde de la Municipalidad Distrital de Mazamari (Junín), Marcelino Camarena Torres.
Pintado Pasapera refirió que Devida es un actor que apunta a realizar una serie de actividades orientadas a fortalecer un desarrollo alternativo, integral y sostenible. “Queremos ayudar a la mejora de la calidad de vida de las personas y brindar la posibilidad de contribuir en la seguridad alimentaria y comercializar en los diferentes mercados”, manifestó.
Estos recursos incluyen la transferencia de S/700 000 para brindar capacitación y asistencia técnica en la cadena de valor del cultivo de cítricos que permitirá reactivar la economía de 229 familias en 10 centros poblados del distrito.
A través de esta iniciativa, los participantes fortalecerán sus capacidades en buenas prácticas agrícolas, manejo integrado de plagas (mosca de la fruta y HLB), injertado, poda, recalce de plantones, y otros en las variedades de valencia amarilla y valencia roja.
Del mismo modo, se financiará con S/615 550 el mantenimiento de 18.37 kilómetros de caminos vecinales que mejorarán las condiciones de transitabilidad en los centros poblados de San José de Pauriali, La Correntada, Alto Pauriali, Pueblo Libre de Pauriali y la comunidad nativa Paraíso – Pauriali. Adicionalmente, facilitarán el acceso de los agricultores a mercados locales y regionales para impulsar la venta de sus productos. Además, esta actividad impulsará la generación de nuevos puestos de trabajo durante su tiempo de ejecución.
Por su parte, Marcelino Camarena Torres, alcalde de Mazamari, sostuvo que “Devida es un aliado importante porque financió proyectos y actividades productivas por más de dos millones de soles, diversificando los cultivos y contribuyendo con la reactivación económica en el norte del Vraem”.
Por otro lado, autoridades participaron de la cosecha de paco en el centro poblado Pueblo Libre de Pauriali, en el que Devida invierte S/348 063 en la asistencia técnica a 68 familias piscicultoras en un área de 39 160 m2 de espejo de agua, a quienes se les entregó 97 900 alevinos y 32 639 kilos de alimento balanceado. La capacidad de producción es de 29 076 kilos de carne de pescado, el cual está valorizado en S/ 377 991.
Entrega de módulos de panificación para los distritos de Pangoa y Río Negro
También el titular de Devida inauguró el módulo de panificación de la la Asociación de Productores Asháninkas Nomatsiguengas San Antonio de Sonomoro - Apanosan (Kanuja) que cuenta con una inversión total de S/ 126 482. Este módulo tiene una capacidad de producción de 3000 unidades de pan de 40 gramos al día.
De igual modo, inauguró segundo módulo de panificación de la Asociación de Mujeres Emprendedoras Warmi Tsinani que cuenta con una inversión total de S/220 379, y se realizó la entrega de recursos a la alcaldesa de la Municipalidad Distrital de Río Negro por un monto de S/1 895 780.20.
DATO:
En el 2020, Devida destinó S/3 025 326 a la Municipalidad Distrital de Mazamari para optimizar el cultivo de cacao en 1 171 hectáreas y mejorar 19.35 kilómetros de camino vecinal a favor de 1 273 familias.