Vraem: Devida impulsa el desarrollo alternativo mediante la crianza de truchas a favor de más de 200 familias del valle

Nota de prensa
A través de esta iniciativa se prevé producir más de 200 mil kilos. de carne de pescado e ingresos económicos por más de S/2.4 millones.

Fotos: Devida

16 de abril de 2021 - 1:36 p. m.

Con el propósito de promover la diversidad productiva y contribuir en la seguridad alimentaria en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), promueve la crianza de truchas a favor de 201 familias piscicultoras en nueve distritos del valle.
La acuicultura en el Vraem es una actividad productiva que se encuentra en pleno crecimiento, por ello, Devida entregará un total de 847 349 alevinos de trucha durante este año. Adermás, se estima una producción de 207 245 kilogramos de carne de pescado y S/2 414 945 en venta, repercutiendo favorablemente en la economía de las familias que forman parte del desarrollo alternativo.
Esta iniciativa se realiza a través de la Actividad Acuícola de Devida en los distritos de Sivia, Ayna, Anchihuay, Santa Rosa, Chungui, Luricocha, Uchuraccay, Anco (Ayacucho) y Pichari (Cusco), en estas localidades el equipo técnico de Devida fortalece las capacidades de los participantes en temas como: acondicionamiento de estanques y siembra de alevinos, biometría y manejo de registros, monitoreo y control de calidad de agua, control sanitario de peces, sistemas de alimentación y tipos de alimento, cosecha y comercialización, entre otros.
Asimismo, para garantizar la sostenibilidad de esta Actividad, se entregarán materiales e insumos, entre ellos: ovas embrionadas, alimentos balanceados, carcales, cajas sanitarias de 30 kg. de capacidad, botas musleras, carretillas, balanzas digitales, termómetros, ictiómetros, que servirán para el manejo de las unidades acuícolas y permitirán desarrollar esta actividad que genera un alto impacto social y económico en el valle.
Vidal Lapa, piscicultor de la localidad de Unión Tarancato (Pichari), sostuvo que la crianza de truchas es una actividad rentable por su alta demanda en el mercado. “Este año voy a duplicar mi producción respecto al año pasado; además, voy a ampliar mis estanques para la crianza de estos peces”, sostuvo.
Datos:
Este año, Devida asistirá a 597 productores de trucha y paco en 19 distritos del norte, centro y sur de valle.
Desde el 2019, Devida implementó cinco centros de reincubación de ovas embrionadas en las localidades de Tutumbaro, Calicanto, Anchihuay Sierra, Ccano y Unión Tarancato para continuar con la producción de estos peces.