Huánuco: Distritos de Leoncio Prado se enrumban al desarrollo alternativo con la crianza de peces amazónicos
Nota de prensaCon un presupuesto de más de 2.3 millones de soles Devida financia la actividad piscícola en cuatro distritos de Leoncio Prado en beneficio de 892 familias productoras.





Fotos: Devida
14 de abril de 2021 - 9:12 p. m.
Con la finalidad de fortalecer las capacidades técnicas y productivas acuícolas, el presidente ejecutivo de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), Fidel Pintado Pasapera, participó de la cosecha de peces de la variedad de paco y gamitana en los distritos de Santo Domingo de Anda, Pueblo Nuevo, Luyando y Hermilio Valdizán en la provincia de Leoncio Prado de la región Huánuco.
En su último día de visita a la región, el presidente ejecutivo de Devida constató la calidad de los peces amazónicos, que se producen en cada localidad. En el distrito de Santo Domingo de Anda, Devida invierte S/ 529,333.25 en beneficio de 200 familias de ocho comunidades; en tanto, en Pueblo Nuevo S/ 529,849.88 a favor de 200 familias de siete comunidades.
Mientras que en Luyando hay una inversión de S/ 800,000.00 en beneficio de 302 familias de siete comunidades; y en el distrito de Hermilio Valdizán se realizó la inversión de S/ 500,000 a favor de 190 familias productoras de nueve caseríos. Estas actividades son financiadas por Devida y ejecutadas por las municipalidades distritales
“El cultivo alternativo en Pueblo Nuevo está dando sus frutos. Hoy están beneficiándose más de 200 familias, aprovechando el asesoramiento técnico del equipo que está realizando esta actividad, podemos producir carne de pescado con alto valor proteínico como el paco, la gamitana y la tilapia”, manifestó Jhony Pozo Rojas, alcalde de Pueblo Nuevo.
Por su parte, Pintado Pasapera destacó que los gobiernos locales estén comprometidos y apuesten con el desarrollo alternativo. ”Hago un llamado a través de esta actividad, a que todos, el gobierno local, Devida y los agricultores defendamos la no contaminación de nuestros ríos y nuestras quebradas, que el narcotráfico no contamine nuestras aguas”, apuntó.
De otro lado, se tiene previsto aumentar como meta la calidad y cantidad de producción en Santo Domingo de Anda de 5,550 kg. A 16,650 kg por campaña, en Pueblo Nuevo de 5,188 kg a 15,563 kg, en Luyando de 17,198 kg a 28,350 kg, y en Hermilio Valdizán se logró con la actividad una producción de 13,680 kilogramos por campaña.
DATO:
Cabe destacar que el presidente ejecutivo de Devida, Fidel Pintado Pasapera también entregó un “Cheque del Desarrollo” con el valor de S/ 350 000 al municipio de Santo Domingo de Anda, en la provincia de Leoncio Prado, a fin de seguir fortaleciendo la cadena de valor del cultivo acuícola en este distrito. Finalmente, se donó una camioneta a la Municipalidad de Hermilio Valdizán.