Puno: Devida autoriza transferencia de más de un millón de soles para mejorar cadena productiva de café y frutales en Sandia
Nota de prensaEl objetivo del proyecto es promover el desarrollo de capacidades técnicas y productivas de 1029 familias de nueve comunidades de la zona.



Fotos: Devida
12 de abril de 2021 - 12:19 p. m.
A fin de reactivar la economía de los agricultores, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) autorizó la transferencia de S/ 1 394 251.70 para optimizar la producción de café de altura y frutales: palta, chirimoya, piña, cítricos, granadilla y papayita andina en el distrito de Sandia, provincia de Sandia (Puno). El presupuesto total que financiará Devida para este proyecto es de S/ 3 757 928.
Esta iniciativa impulsada por Devida, beneficiará a 1 029 familias de la región Puno y también un total de 1255 hectáreas serán asistidas con mantenimiento y nuevas instalaciones, divididas en 80 hectáreas de café y 1 175.50 hectáreas de frutales.
Con este proyecto, se logrará intervenir en estas nueve comunidades beneficiarias: Iparo, Queneque, Aricato, Quieca Ayllu, Mororia, Apabuco, Laqueque Iguara Llamani, Tuana y Ccapuna.
La ejecución del proyecto se encuentra en su primer año de inversión. Devida reafirma su compromiso de apostar por el desarrollo alternativo y generar oportunidades a las familias para acceder a una economía lícita. Por ello, continuará fortaleciendo la ejecución de esta actividad que está orientada a mejorar los niveles de productividad, tecnificar la producción del cultivo de café y frutales, brindar una mayor capacitación para la organización de los productores y generar oportunidades para amplificar el acceso a los mercados.
“Este convenio beneficiará a nueve comunidades de la provincia de Sandia. Queremos agradecer a Devida por apostar por el desarrollo alternativo de nuestros agricultores”, expresó el alcalde de Sandia, Adán Málaga en la firma del convenio junto al presidente ejecutivo de Devida, Fidel Pintado Pasapera.
DATO:
En el año 2020, se realizó una inversión de S/ 1 200 000, para atender una actividad productiva de café y frutales, beneficiando a 960 familias y con 345 hectáreas asistidas.