Comunicado N°003-2021

Comunicado

Fotos: Devida

25 de marzo de 2021 - 5:00 p. m.

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) informa a la opinión pública lo siguiente:
  1. Devida informó en noviembre del 2020 los resultados oficiales del monitoreo de superficie cultivada con arbusto de hoja de coca en producción 2018 - 2019. Por ello, precisamos que la información emitida por la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE), en su informe anual difundido en Viena, no es correcta, pues indican que en el 2018 y 2019 no se ha medido la superficie de cultivo ilícito de arbusto de coca en el Perú.
  2. El monitoreo oficial de superficie cultivada con arbusto de hoja de coca contó con el acompañamiento técnico y metodológico de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y el apoyo de la Unión Europea (UE). Además, este esfuerzo intersectorial liderado por Devida contó con la especial participación de la Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo Aeroespacial (Conida).
  3. Cabe precisar que el monitoreo de superficie cultivada con arbusto de hoja de coca en producción 2018 y 2019, realizado en 14 zonas cocaleras del Perú, ofrece información espacial y tabular sobre la cantidad de territorio cultivado con arbusto de hoja de coca, además de ubicar geográficamente las zonas cocaleras de mayor producción.
  4. La información del monitoreo de superficie de cultivo de arbusto de hoja de coca en producción del 2018 y 2019 está disponible desde noviembre del año pasado, y es abierta al público en general. En ese sentido, se puede encontrar en el Sistema de Información para la Lucha contra las Drogas (Siscod): https://sistemas.devida.gob.pe/siscod).

Esta noticia pertenece al compendio Comunicados