Vraem: Devida y la Municipalidad Distrital de Anchihuay entregan equipos y herramientas a 250 agricultores cafetaleros
Nota de prensaMediante la actividad “Capacitación y asistencia técnica de la cadena de valor del cultivo de café” se viene mejorando las capacidades de los caficultores en cosecha y poscosecha




Fotos: Devida
15 de marzo de 2021 - 11:56 a. m.
Con el objetivo de mejorar las capacidades y habilidades en cosecha y poscosecha del café, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y la Municipalidad Distrital de Anchihuay, provincia de La Mar (Ayacucho), hicieron entrega de materiales, herramientas y equipos a 250 agricultores dedicados al cultivo y proceso del café fino de altura de las localidades de San Luis de Buena Gana, Isoqasa, San José y Miraflores.
El kit del agricultor comprende materiales para la fabricación de un secadero solar (agrofilm, tubos galvanizados, mallas diamantadas y clips fijadores), para la cosecha (recolector de café) y para el manejo técnico (serrucho, tijera de podar y una mochila pulverizador fumigadora a motor), esto permitirá optimizar las labores en campo y cumplir la cadena productiva para contar con un café de calidad.
“Estamos satisfechos y contentos de ver a muchas familias comprometidas con prácticas productivas sostenibles que previenen la expansión de cultivos ilícitos, felicito a nuestros hermanos agricultores por dinamizar nuestra economía con un producto bandera del Vraem, seguiremos apoyándolos para lograr ser los primeros en la producción del café”, indicó Remigio Borda Avalos, alcalde de Anchihuay.
Por su parte, Lidia Borda Allca, caficultora del anexo de Unión nueva Florida, hizo un llamado a los agricultores de Vraem. “Esta pandemia nos enseño que nuestra economía será sostenible solo con el café y cacao, debemos tomar conciencia e instalar más hectáreas con un manejo técnico que nos permita mejorar la producción la calidad y nos dará mejores precios, hermanos del Vraem, sigamos abrazando al desarrollo alternativo lejos de la ilegalidad”, finalizó.
DATOS:
La ejecución de la actividad contempla la asistencia técnica personalizada en la implementación de módulos de post cosecha de fermentado, lavado, secado y derivado; de igual manera, mediante la visita a las parcelas o fincas donde se garantizan las buenas prácticas agrícolas (BPA). Las labores se vienen desarrollando con el cumplimiento de las normas de bioseguridad.
Para la ejecución de la actividad, Devida trasfirió al gobierno local S/. 929 397.