Dirección Regional de Educación Puno y Devida fortalecerán habilidades psicosociales de más de 5 mil escolares de secundaria de Puno
Nota de prensaDevida financia con 377 mil soles implementación del programa Familias Fuertes, capacitación a docentes y escolares; y la aplicación de estrategias socioeducativas.

Fotos: Devida
11 de marzo de 2021 - 3:03 p. m.
La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y la Dirección Regional de Educación Puno (DREP), fortalecerán habilidades psicosociales e implementarán el programa “Familias Fuertes: Amor y Límites”, en beneficio de 5 400 escolares del nivel secundario y 70 familias de las provincias de Puno y San Román Juliaca, para este año.
Para la ejecución de esta actividad, Devida destinó 377 mil soles que permitirá desarrollar talleres de asistencia técnica virtual y presencial, capacitación a 180 docentes tutores para garantizar la aplicación del programa de prevención del consumo de drogas en el ámbito educativo, aplicación de estrategias socioeducativas con grupos de riesgo y la implementación de siete módulos del programa “Familias Fuertes: Amor y Límites”.
El trabajo estará a cargo de un equipo técnico regional, conformado por un coordinador, seis facilitadores de prevención y familias fuertes, un asistente administrativo y otro de apoyo técnico, los mismos que son contratados por la Dirección Regional de Educación Puno (DREP).
Durante el 2021, el equipo técnico regional bajo el monitoreo del especialista de prevención de Devida, realizará el acompañamiento personalizado y grupal, a través de medios virtuales y telefónicos a los estudiantes de primero a quinto de secundaria en torno a siete ejes temáticos que permitan fortalecer los factores protectores a nivel de la familia, individual y social.
En cuanto a “Familias Fuertes: Amor y Límites” se desarrollarán siete sesiones orientadas a fortalecer las habilidades parentales para construir estrategias de protección para sus hijos y adolescentes entre 10 a 14 años, con la finalidad de evitar los factores de riesgos relacionados al consumo de drogas y otras conductas asociadas.
El fortalecimiento de habilidades psicosociales en escolares busca prevenir el consumo de sustancias psicoactivas en los escolares y promover en ellos prácticas de estilos de vida saludable. Los talleres de tutoría y orientación en el ámbito educativo y familiar no afectarán el normal desarrollo de las actividades académicas y se ajustan a los protocolos establecidos para prevenir el Covid-19.