Vraem: 250 familias agricultoras mejoran su producción con instalación de 50 mil nuevos plantones de cacao injerto
Nota de prensa250 hectáreas de cultivo de cacao reciben mantenimiento y manejo técnico para mejorar la producción en calidad y cantidad



11 de marzo de 2021 - 10:24 a. m.
Con el objetivo de mejorar la producción en calidad y cantidad de 250 hectáreas de cultivo de cacao, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y la Municipalidad Distrital de Villa Kintiarina (Cusco), vienen realizando el recalce con 50 mil plantones de cacao injerto.
Para el cumplimiento de este objetivo, los técnicos junto a los participantes de esta actividad injertaron 50 mil plantas en la modalidad tipo “parche” con las variedades de VRAE – 99, CCN – 51 y VRAE – 2, matas que fueron injertados durante la mejor época del año (temporada de lluvias) en el que el plantón viene creciendo activamente.
En total, son 250 familias beneficiadas de las comunidades de Manitinkiari, Bethel, Maravillas, Pueblo Libre Baja, Pueblo Libre Alta, Imperial Mancuriari, Villa Kintiarina, Kintiarina Alta, Limatambo y San Juan de la Frontera, quienes vienen realizando la plantación y continúan recibiendo asistencia técnica personalizada en sus parcelas familiares.
El injerto de las 50 mil plantas comprende a la actividad que el gobierno local ejecuta, para lo cual Devida transfirió S/. 843,294.00 y que además, permitió la adquisición de equipos y herramientas (motosierras, moto fumigadoras, moto guadañas, tijeras telescópicas, navajas de injertar, carretillas, serruchos de podar, picos, palas, entre otros) y abonos.
Rusvel Yupanqui Luque, agricultor de Kintiarina Alta, resaltó las propiedades que tiene las variedades injertadas “Nuestra zona se caracteriza por producir el mejor cacao chuncho y con la ampliación de la producción con las nuevas variedades garantizaremos una producción en calidad y cantidad, estamos agradecidos con los técnicos por asistirnos y mejorar nuestras prácticas agrícolas. También agradecemos a Devida por la inversión que nos permitió contar con equipos, herramientas y abonos”, precisó.
Dato:
Anteriormente, se entregaron 1000 sacos de guano de isla a los agricultores para garantizar una mejor producción del cacao.