Vraem: 65 organizaciones promovidas por Devida lograron ventas por más de 250 mil soles durante el 2020

Nota de prensa
Espacios comerciales permitieron fomentar el consumo de productos 100% hechos en el valle y reactivar la economía de las familias emprendedoras desde el inicio del estado de emergencia.

Fotos: Devida

3 de marzo de 2021 - 1:19 p. m.

Un total de 65 organizaciones y emprendimientos promovidas por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), lograron obtener ingresos económicos por S/ 259 510 por la venta de derivados de café, cacao en ferias presenciales y virtuales organizadas durante el estado de emergencia ocasionado por la Covid-19.
Esta iniciativa forma parte de las acciones desarrolladas por la Actividad “Promoción de la Asociatividad” de Devida, con el propósito de insertar productos derivados como café tostado molido, chocolate bitter, pasta de cacao, nibs de cacao, entre otros productos que son producidos en el valle, a fin de ser comercializados diversos mercados regionales.
Las organizaciones y emprendimientos participantes provienen de los distritos de Anco, Anchihuay, Ayna, Chungui, Llochegua, Santa Rosa, Sivia (Ayacucho), Kimbiri, Pichari (Cusco), Pangoa, Río Tambo y Mazamari (Junín), quienes a lo largo del 2020 participaron en ferias itinerantes, entre Las que destacan: “Expo Vraem”, “Del Vraem su producto”, “De la Chacra a la Olla”, “Semana del café” y eventos virtuales como: “Salón del Cacao y Chocolate Virtual 2020”, “ExpoCafé - Perú Virtual 2020”, entre otros espacios de comercialización donde dieron a conocer la calidad de sus productos.
Cabe precisar que el equipo técnico de Devida fortaleció las capacidades de los productores en temas referidos a articulación comercial, acceso a mercados y otros, que permitieron que la ciudadanía reconozca la importancia de los productos del desarrollo alternativo y el impacto positivo que genera en la economía de los agricultores que optaron por un desarrollo alternativo, integral y sostenible.
Estas acciones partieron de un trabajo articulado entre Devida y las distintas entidades del Estado, como los ministerios de la Producción (Produce); y Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a fin de generar espacios necesarios para poner en vitrina y fomentar el consumo de productos 100% hechos en el Vraem.
DATO:
Desde la implementación de la Estrategia Vraem 2021 se crearon 183 empaques, etiquetas y displays para una adecuada presentación de los productos derivados. Además, se desarrollaron 10 páginas web para fortalecer el comercio electrónico.