Vraem: Devida entrega módulo de procesamiento para la elaboración de derivados de cacao en Santa Rosa

Nota de prensa
Iniciativa contó con una inversión de más de S/ 100 mil en beneficio de 32 familias dedicadas a la transformación de estos granos.

2 de marzo de 2021 - 10:33 a. m.

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) entregó un módulo de procesamiento en la línea de cacao, con el propósito de darle un valor agregado a su producción e insertarlo a los diferentes mercados, beneficiando a 32 familias del distrito de Santa Rosa (Ayacucho) que forman parte del desarrollo alternativo.
El módulo de procesamiento entregado tiene una inversión de S/ 102 026 y consta de una cámara de frío, un conchador, una fechadora y loteadora, una refinadora, un temperador con vibrador adosable, dos mesas de acero y moldes de policarbonato que les permitirá procesar y transformar sus granos de cacao en derivados como chocolate bitter, chocolate con leche, manteca de cacao, nibs de cacao, entre otros, el cual favorecerá a la Asociación de Productores Agropecuarios Orgánicos Sumaq Sunqu.
Son 40 organizaciones promovidas por Devida en el norte, centro y sur del valle que ya cuentan con módulos de procesamiento en las líneas de cacao y café, que les permite estar a la vanguardia, afrontar nuevos desafíos en la producción de derivados y competir al mismo nivel que otras marcas nacionales e internacionales.
Devida asistió a esta asociación en el fortalecimiento organizacional, obtención de registro sanitario, registro de marca, participación en ferias locales y regionales; así como la articulación comercial, logrando la venta de 12 toneladas de cacao al mercado nacional durante el estado de emergencia, reactivando la economía de estas familias.
El presidente de la Asociación de Productores Agropecuarios Orgánicos Sumaq Sunqu, Rolando Vargas Garagundo, destacó la intervención de Devida en el Vraem y la Importancia de contar con un módulo de procesamiento en su organización. “La venta en granos por parte de la asociación se ve potenciada con estos equipos menores, porque nos da la oportunidad de diversificar nuestros productos, generando más oportunidades de negocio en el mercado local.
Mientras que el alcalde de la municipalidad de Santa Rosa, Sabino Cavalcanti Gozme, resaltó la importancia de articular esfuerzos para brindar oportunidades de desarrollo a los productores que apuestan por los cultivos lícitos en el distrito.
“El trabajo articulado entre Devida y el gobierno local beneficia directamente a los productores de nuestro distrito. Esta institución no solo apuesta por la reforestación, la producción platanera y el mantenimiento de caminos vecinales, sino que, además, brinda un apoyo integral a los productores transfiriendo estos equipos menores para el proceso de derivados. Una iniciativa importante y que dará sostenibilidad a las familias del distrito en tiempos críticos como los que vivimos”, finalizó.
DATO:
En el 2021, Devida entregará nueve módulos de panificación que favorecerán a más de 1 200 familias del norte, centro y sur del valle.