Vraem: Devida y la Municipalidad de Samugari capacitan a productores de cacao en la elaboración de bombones de chocolate
Nota de prensaProyecto cacaotero financiado por Devida promueve el emprendimiento local e incentiva la búsqueda del valor agregado, en el marco de la Estrategia Vraem 2021.



Fotos: Devida
24 de febrero de 2021 - 10:28 a. m.
Un total de 240 emprendedores cacaoteros del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) serán fortalecidos en la elaboración de bombones de chocolate, organizado por la Municipalidad Distrital de Samugari (Ayacucho), a fin de transformar el cacao y darle un valor agregado al cultivo alternativo.
En la primera etapa, 62 beneficiarios participaron del taller que se desarrolló en el módulo de procesamiento de cacao ubicado en la localidad de Paquichari (Samugari), el cual fue implementado por Devida en el 2014, donde los participantes capacitados en conversión del cacao en chocolate bitter, elaboración de chocolate relleno de frutas, cóctel de cacao, pasta de cacao, entre otros derivados a través de sesiones teóricas y prácticas.
Esta acción busca motivar el emprendimiento local, incrementar la rentabilidad del cacao y generar empleo en el distrito, por lo que los participantes son fortalecidos en actividades propias del cultivo de cacao y articulación comercial para darle sostenibilidad y crecimiento a sus iniciativas comerciales.
Esta acción se desarrolla en el marco de implementación del proyecto de mejoramiento de la cadena productiva de cacao en Samugari, que cuenta con el financiamiento de Devida con una inversión de S/. 4 038 363. Durante su segundo año de ejecución, brinda asistencia técnica a 400 productores que se dedican al cultivo de estos granos.
La cacaotera de la localidad de Monterrico (Samugari), Nancy Quispe Huachaca, resaltó la importancia de complementar el trabajo en campo con iniciativas de valor agregado. “Aprender a hacer derivados de cacao, es tener más oportunidades de venta. Un producto tan rico como el chocolate, puede venderse en muchas presentaciones y eso es lo que hoy queremos hacer”, recalcó.
DATO:
En los últimos meses del 2020, Devida organizó diversas ferias presenciales “Expo Vraem” en Ayacucho y Junín, logrando ingresos por más de 139 mil soles en venta de productos procesados, a favor de las familias que optaron por la ruta alternativa.