Estado consolida alianza interinstitucional para control de insumos químicos usados en drogas ilícitas

Nota de prensa

20 de febrero de 2021 - 11:20 a. m.

En el marco de la Política Nacional Contra las Drogas al 2030, esta semana se promulgó la Ley 31124, publicada en El Peruano, que fortalece la lucha contra el crimen y mejora la cooperación interinstitucional entre ambas entidades y define atribuciones para las medidas de control de estos productos e insumos químicos, maquinaria y equipos usados para elaborar drogas ilícitas.

Cabe destacar que esta medida es el resultado de un trabajo articulado entre la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), el Ministerio del Interior y la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), que continuan optimizando los mecanismos que permitan detener y neutralizar el desvío de insumos químicos en el país.

En el marco de esta norma, Devida y el Mininter brindarán informes técnicos a la Sunat para el establecimiento de regímenes excepcionales de control y fiscalización respecto de los bienes fiscalizados o no fiscalizados, así como sobre el comercio minorista para uso doméstico y artesanal de los bienes fiscalizados.

Asimismo, se establece que la Sunat deberá dar aviso inmediato a la Policía Nacional y al Ministerio Público cuando se descubra la comisión flagrante de un presunto delito con los insumos y productos fiscalizados para que se tomen las acciones pertinentes. En tanto la Sunat detecte la comisión de infracciones administrativas, está facultada para incautar los bienes fiscalizados, además de aplicar el internamiento de los medios de transporte que los trasladan.

Es­­ta norma contribuirá a que se realice un control más efectivo de la ruta de bienes fiscalizados que podrían ser derivados para el tráfico ilícito de drogas, optimizando así las actividades de interdicción.